VALÈNCIA, 26 de abril. La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha anunciado una asignación de 850.000 euros para ayudas destinadas a compensar los gastos relacionados con la prevención, control y erradicación de la salmonelosis en el sector avícola de la Comunitat Valenciana, en el marco del ejercicio fiscal de 2025.
Este paquete de subvenciones se divide en dos componentes: 425.000 euros se destinarán a la implementación de autocontroles, que incluyen modalidades de análisis y materiales necesarios para la toma de muestras, así como medidas de bioseguridad. Otro tanto, 425.000 euros, se asignará a la adquisición y administración de vacunas contra la salmonella, según lo indicado por la Generalitat en un reciente comunicado.
Las bases de estas ayudas ya están disponibles para su consulta en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), y los interesados tendrán un plazo de 15 días hábiles a partir de la publicación para presentar sus solicitudes.
Los receptores de estas ayudas son organizaciones o agrupaciones de productores que operan en la avicultura en la Comunitat Valenciana. Estos grupos deben ofrecer servicios destinados al control sanitario y la prevención de la salmonelosis, así como al sacrificio de los animales infectados en explotaciones ganaderas clasificadas como pymes agrícolas.
El objetivo de estas subvenciones es garantizar que la producción avícola se lleve a cabo bajo estrictas normas de sanidad pública, asegurando que los productos finales no pongan en riesgo la salud de los consumidores, y a su vez limitar la propagación de enfermedades que afectan a los animales, protegiendo así los intereses tanto de los ganaderos como de los consumidores.
Entrar en un adecuado control de la salmonelosis en las granjas avícolas requiere una inversión significativa por parte de los ganaderos, un esfuerzo financiero que debe mantenerse a lo largo del tiempo para prevenir efectivamente contagios en la población humana.
Por lo tanto, la Conselleria ha visto la necesidad de implementar ayudas compensatorias para cubrir los costos relacionados con la prevención y erradicación de la salmonelosis en el sector avícola, garantizando que las entidades y asociaciones que operan en este ámbito puedan ofrecer servicios esenciales a los propietarios de explotaciones.
Estas ayudas se inscriben dentro de los programas de vigilancia y control de salud animal, y son un componente clave de los Programas Nacionales para el control de la salmonella en poblaciones de aves reproductoras, ponedoras, pollos de Gallus gallus y también en manadas de pavos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.