El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha afirmado que la reversión de la gestión privada de los departamentos de Dénia, Manises y Elche-Vinalopó puede variar en cada área de salud, ya que no está predefinida debido a su enfoque sin ideología. Gómez destacó que se analizará cada departamento y el resultado puede ser diferente.
Gómez también mencionó que la decisión se basará en los resultados de una auditoría encargada para evaluar el estado de todo el sistema sanitario público valenciano, la cual se espera que se complete a finales de año.
Sin embargo, el resultado de la auditoría se adelantará para aquellos departamentos que necesiten una decisión urgente, como Vinaròs o Requena, donde existen problemas en los refuerzos de invierno, y en los departamentos donde finaliza el contrato de gestión, como Dénia y Manises, para los cuales el Gobierno del Botànic inició el proceso de reversión.
Gómez declaró que las elecciones han retrasado los trámites administrativos, pero que se está trabajando para agilizarlos sin precipitación. Afirmó que no tomará decisiones apresuradas debido a un plazo, sino que se garantizará la mejor sanidad para los ciudadanos de la Comunidad Valenciana, y en caso de cualquier duda, se prorrogará la concesión año tras año.
En cuanto al informe anterior de Sanidad que justifica la reversión en Dénia, Gómez argumentó que también hay otros informes que no justifican dicha acción. Insistió en que la decisión se basará en un informe que priorice los criterios de eficacia y eficiencia.
Respecto a las peticiones del personal para que se mantenga el proceso de reversión, Gómez aseguró que se tomarán en cuenta las sensibilidades del Comité de Empresa, pero que la prioridad será brindar asistencia.
Gómez resaltó que la auditoría general determinará la situación actual y las metas de la sanidad pública valenciana, utilizando un método de calidad para planificar, desarrollar, controlar y ajustar. Esto permitirá aplicar criterios de eficacia y eficiencia en cada departamento.
Hasta el momento, se han encontrado resultados sorprendentes según los indicadores de actividad, pero Gómez afirmó que se explicarán en detalle para evitar conclusiones equivocadas.
También se está analizando la ubicación futura del nuevo hospital Arnau de València, ya que Gómez criticó que el anterior Consell lo ubicara en Paterna sin estudios ni plan director. Ahora, se decidirá su ubicación de manera meditada, rigurosa y reflexiva, con estudios y planes funcionales.