Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

González Pons se disculpa con las víctimas de la dana y espera un encuentro pronto con Mazón y el PPCV.

González Pons se disculpa con las víctimas de la dana y espera un encuentro pronto con Mazón y el PPCV.

BRUSELAS/VALÈNCIA, 14 de mayo. El recién nombrado líder de la delegación del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha expresado sus disculpas de manera personal a las víctimas de la dana que asoló la provincia de Valencia el 29 de octubre pasado, dejando un trágico saldo de 228 fallecidos. Este encuentro se llevó a cabo en Bruselas este miércoles y estuvo marcado por un profundo sentido de solidaridad.

Durante sus declaraciones a la prensa tras la reunión, González Pons subrayó la importancia de reconocer el sufrimiento de las víctimas: “Hemos comenzado pidiéndoles disculpas individualmente si en algún momento no hemos estado a la altura de sus necesidades o si no hemos comprendido sus historias”, manifestó el eurodiputado, quien se reunió con María Dolores Gradolí y Rosa María Álvarez, presidentas de las asociaciones que representan a estas víctimas.

La conversación entre los representantes del PP y las víctimas se extendió por más de una hora, con la participación también de las eurodiputadas Rosa Estarás y Carmen Crespo. Según González Pons, la reunión fue “muy emotiva” y cargada de sentimientos, destacando la conexión humana que se estableció durante el encuentro. “Hemos tratado de ofrecer la mayor cantidad de apoyo posible y hemos comenzado con un reconocimiento de lo que han vivido”, añadió.

El eurodiputado valoró la reunión como un paso positivo, señalando que se acordó mantener un diálogo continuo. “Estamos a su disposición para ayudarles; tanto Úrsula von der Leyen como Roberta Metzola son parte de nuestro partido y están comprometidas en este asunto”, aseguró González Pons.

En relación a la posibilidad de un papel mediador entre las asociaciones de víctimas y el Partido Popular de la Comunidad Valenciana, aclaró que no desempeñan esa función. "No hemos sido solicitados como mediadores. Sin embargo, sabemos que el PP valenciano y el presidente Carlos Mazón están dispuestos a dialogar con ellas, y esperamos que pronto haya un encuentro", comentó el líder del PP en la Eurocámara.

Cuando se le preguntó sobre el perdón y si sentía que se había cometido algún error, González Pons respondió que ha comprendido la frustración de las víctimas por no haber podido reunirse antes. “Ellos han podido pensar que debí haber estado presente antes. Mi labor se desarrolla en Bruselas, pero estoy aquí para escucharles. Si piensan que debí actuar antes, entonces, por supuesto, les pido disculpas”, explicó.

El eurodiputado también hizo hincapié en la diferencia que hay entre la percepción de las víctimas respecto al Partido Popular a nivel nacional y regional frente al partido en Europa. “He ofrecido mis disculpas de manera personal, ya que he sido mencionado específicamente por ellas en la rueda de prensa. Tuvieron que viajar 1.500 kilómetros para llegar hasta mí”, añadió, defendiendo su compromiso con la causa.

Para concluir, reafirmó su conexión con la comunidad afectada: “He estado en ‘la zona cero’ y conozco bien la situación. Mi trabajo está aquí, pero estoy dispuesto a colaborar siempre que me lo soliciten”. En cuanto a representar al PP nacional, reiteró que su papel en Europa es para servir a los intereses de su partido y que el mensaje de empatía y humildad enviado durante el encuentro es también el reflejo de la postura de Alberto Núñez Feijóo.