Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Inauguran eventos de homenaje a la dana con un encuentro en el Parque Alcosa.

Inauguran eventos de homenaje a la dana con un encuentro en el Parque Alcosa.

En un gesto que busca transmitir un mensaje de esperanza, los residentes de la comunidad han decidido plantar olivos y exigir una verdadera reconstrucción del área, más allá de palabras vacías y obras superficiales.

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción del Parke-Alfafar, en colaboración con el Acord Social Valencià, ha organizado un evento significativo programado para el jueves 26 de junio, a las 19 horas, en la plaza Poeta Miguel Hernández, ubicada en el barrio del Parque Alcosa en Alfafar. Este evento marcará el inicio de una serie de encuentros destinados a recordar a las víctimas de la reciente inundación y a rendir homenaje a aquellos que mostraron solidaridad durante la crisis en toda la Comunidad Valenciana.

A las 20 horas del mismo día, se llevará a cabo un acto conmemorativo en el que se recordará a las víctimas y se reconocerá el esfuerzo de quienes, mediante acciones desinteresadas, ayudaron a salvar vidas y promovieron la reconstrucción comunitaria. Durante este evento se develará una placa en memoria de los afectados y se plantará un olivo, símbolo de resistencia y esperanza, que será cuidado por los vecinos del Parque Alcosa.

Antes del homenaje, a las 19 horas, se celebrará una asamblea para discutir los múltiples problemas que persisten tras las inundaciones, tales como el colapso del sistema de alcantarillado, la proliferación de plagas, la situación de los barracones escolares y las deficiencias en la gestión de residuos. Los organizadores subrayan que son problemas urgentemente necesarios de abordar, reclamando una reconstrucción auténtica que vaya más allá del mero hormigón y la propaganda política.

Este evento en Parque Alcosa se plantea como el inicio de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante julio en distintas localidades de la Comunidad Valenciana. Dicha iniciativa contará con el respaldo de comités locales, asociaciones de víctimas, grupos vecinales y diversas organizaciones que forman parte del Acord Social Valencià. Se prevé que se realicen encuentros en ciudades como València, Gandia, Nules, y Alicante, entre otras.

La motivación detrás de esta serie de actos es sencilla: un grito de unidad y de acción colectiva frente a la aparente negligencia de las instituciones y al descontrol del gobierno local. Este esfuerzo es una clara apuesta por la vida, los derechos sociales y una nueva forma de hacer política que escuche las necesidades del pueblo.

“Estamos aquí para plantar olivos, porque queremos cultivar un futuro. No olvidamos lo ocurrido y no vamos a perdonar la falta de atención a nuestras necesidades”, afirman los organizadores de esta iniciativa comunitaria.