El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha destinado un total de 101,8 millones de euros (IVA incluido) a la renovación completa del tramo Buñol y Utiel, por donde circula la línea C3 de Cercanías. El objetivo principal es fortalecer la fiabilidad de la red y mejorar la calidad del servicio ferroviario, en el marco del Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana.
Adif ha otorgado el contrato a la Unión Temporal de Empresas (UTE) compuesta por las empresas Azvi y CHM Obras e Infraestructuras, por un total de 71,3 millones de euros (IVA incluido) para llevar a cabo la modernización de 45,6 kilómetros de vía de tren convencional entre ambos municipios. La renovación incluirá el carril, las traviesas y el balasto de la vía, así como la adaptación de 13 túneles para su futura electrificación, y la adecuación de los andenes de las estaciones.
Esta inversión se suma a los contratos ya concedidos para el suministro de material, como carriles, balasto y traviesas, que ayudarán a mejorar la infraestructura y a incrementar la calidad del servicio de transporte. Además, se espera que las obras contribuyan a la regularidad del tráfico ferroviario y aumenten la velocidad de los trenes, proporcionando mayor comodidad a los pasajeros.
Asimismo, se llevarán a cabo labores para optimizar el mantenimiento de las instalaciones, instalando materiales más duraderos que minimicen las incidencias relacionadas con el funcionamiento de la infraestructura. Esta actuación se suma a otros proyectos importantes para la mejora de la red de Cercanías de Valencia, como la modernización de otros tramos y la renovación de vías en diferentes ubicaciones.
Los trabajos se llevarán a cabo en distintos municipios de la provincia de Valencia, donde se realizará la renovación completa de la vía y se adecuarán los andenes de las estaciones a un nuevo esquema de vías. Además, se contempla la adaptación de los túneles del tramo para una futura electrificación, así como la realización de trabajos de obra civil en puentes y pasos superiores.
Esta actuación no solo beneficiará a la calidad del servicio ferroviario, sino que también contribuirá al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, fomentando infraestructuras fiables y sostenibles, y asegurando el acceso a sistemas de transporte seguros y accesibles. Además, cabe destacar que cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.