VALÈNCIA/MADRID, 5 de octubre.
El diputado de Compromís en Les Corts, Juan Bordera, ha sido identificado como uno de los 21 españoles que regresan a España tras ser parte de la Flotilla detenida en Israel, según ha divulgado el partido. En contraste, el también valenciano Simón Vidal continúa bajo custodia en Israel y ha anunciado su decisión de iniciar una huelga de hambre a través de sus perfiles en redes sociales, que son manejados por familiares y amigos.
Entre los españoles que se encuentran a bordo del vuelo procedente de Tel Aviv figuran el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Coronas, y la exalcaldesa de la ciudad, Ada Colau. Sin embargo, los tres representantes de Podemos que formaban parte de la Flotilla, Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez, no se encuentran entre los repatriados, ya que han decidido no firmar la extradición, a diferencia de los 21 que regresarán a España este domingo.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comunicó en sus redes sociales que el Gobierno mantiene su apoyo diplomático y consular a los españoles que siguen detenidos en Israel, con el objetivo de proteger sus derechos hasta que recuperen su libertad.
Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha contactado con las familias de los repatriados, facilitándoles información acerca del vuelo de regreso que aterrizará este domingo en Madrid.
Desde el inicio de la crisis, han estado disponibles líneas telefónicas para que las familias de los españoles detenidos puedan recibir información y asistencia. Los números para contactarse son el +34 91 000 1249 y el de emergencias consulares en Tel Aviv, +972(0)505772641.
Por su parte, el eurodiputado de los Comuns y abogado de la Flotilla, Jaume Asens, declaró a Europa Press en el Canal 24 Horas de RTVE que aún no tenía acceso a la lista de las 21 personas que regresan a Madrid y criticó la falta de comunicación por parte de los servicios consulares, subrayando que la información debió ser proporcionada primero a las familias antes que a los medios de comunicación.
Asens expresó su preocupación por el malestar de las familias, quienes se han enterado de la situación a través de la televisión. Hizo hincapié en que hubiera sido más apropiado informar a los familiares directamente antes de hacerlo públicamente.
El eurodiputado explicó que aquellos que regresan este domingo son los que han aceptado una “deportación voluntaria”, mientras que los que se han negado a firmar continuarán detenidos otros tres días como máximo, a la espera de una comparecencia ante el juez para ratificar su deportación forzosa.
Adicionalmente, indicó que entre las 28 personas que aún permanecen detenidas en Israel, tres están en huelga de hambre, incluyendo a la representante de Podemos, Alejandra Martínez.
Asens aseguró que, aunque los detenidos están incomunicados, se ha obtenido la información de que todos se encuentran bien y en buena disposición, y hasta el momento no se han reportado heridos. Sin embargo, no pudo especificar si se han dado casos de uso excesivo de la fuerza en su detención. “Lo importante es que, en términos generales, el trato ha sido correcto”, indicó.
Finalmente, mencionó la necesidad de hacer un seguimiento detallado del estado psicológico de cada uno de los detenidos, ya que no se tiene un conocimiento preciso de las condiciones individuales de cada uno de ellos, sólo una visión general de la situación.
Escasas horas después del anuncio de Albares, el Ministerio de Exteriores de Israel confirmó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) la salida del avión con destino a España, el cual también transportó a ocho miembros de las delegaciones de Portugal y los Países Bajos, todos calificados como “provocadores”.
“Hoy hemos deportado a otros 29 provocadores de la flotilla Hamás-Sumud desde Israel hacia España. Como detallamos, nuestro país desea que todos los participantes en esta provocación sean deportados de inmediato; no obstante, algunos han decidido alargar deliberadamente el proceso legal de deportación, prefiriendo permanecer en Israel”, comunicó el Ministerio.
En su mensaje, el gobierno israelí se defendió frente a las acusaciones de maltrato por parte de su personal penitenciario, afirmando que “todos los derechos legales de los participantes en esta maniobra publicitaria están garantizados”. “No se dejen engañar por las noticias falsas que están circulando”, concluyó el comunicado del Ministerio de Exteriores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.