“Hemos cumplido con nuestra responsabilidad de proporcionar el servicio necesario para la renovación del parque automovilístico afectado”, aseguró el presidente del Comité Organizador de la Feria del Automóvil de València, Sergio Torregrosa.
VALÈNCIA, 8 de diciembre.
La Feria del Automóvil de València concluyó este domingo tras una edición que se ha desarrollado en un momento crítico, debido a la dana que devastó la región a finales de octubre, dejando miles de vehículos dañados. Este evento se despide con un notable 60% de los visitantes provenientes de las áreas que sufrieron las consecuencias de las inundaciones.
Con la finalidad de dar un impulso a este colectivo damnificado, la feria implementó una serie de iniciativas para facilitar la asistencia, incluyendo la provisión de autobuses lanzadera gratuitos desde l'Horta Sud y el acceso sin coste para todos los residentes de las localidades afectadas.
Desde el primer día, el aforo fue constante, y a pocas horas del cierre, los primeros análisis indican que la Feria ha sido crucial para intentarse recuperar los vehículos perdidos debido a la dana.
El 60,1% de los más de 43.000 asistentes durante los cuatro días del evento procedían de localidades que fueron golpeadas por la riada, un dato que, según Torregrosa, valida el propósito primordial de la feria, que es ofrecer soluciones para la renovación del parque automovilístico dañado por la situación climática adversa.
“Nuestra misión era convertirnos en una feria de servicio, donde los compradores pudieran acceder a una amplia gama de vehículos, tanto nuevos como de segunda mano, además de beneficiarse de descuentos y promociones especiales proporcionadas por las marcas y el sector. Estas facilidades, junto con las ayudas de las administraciones públicas, permitieron a los clientes acceder a ofertas prácticamente exclusivas”, destacó Torregrosa.
Asimismo, el presidente expresó su agradecimiento por la “comprensión y paciencia” de los visitantes que tuvieron que esperar en colas, aclarando que muchos expositores aumentaron sus equipos de atención para hacer frente a la “alta demanda” generada durante la feria.
Torregrosa también manifestó su satisfacción ante la respuesta del sector automotriz, no solo hacia la feria, sino hacia la comunidad en general. Afirmó que tanto las marcas como el evento han respondido a la altura de las circunstancias, y se mostró complacido al comprobar que un alto porcentaje de visitantes eran de las zonas afectadas, lo que indica que han logrado contribuir a mitigar los problemas de movilidad de muchos damnificados, permitiéndoles reanudar gradualmente la tan deseada normalidad con la adquisición de un nuevo vehículo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.