Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La funcionaria estadounidense respalda al alcalde de Barxeta frente a la moción de censura del PP y Som Barxeta.

La funcionaria estadounidense respalda al alcalde de Barxeta frente a la moción de censura del PP y Som Barxeta.

La líder de Esquerra Unida del País Valencià, Rosa Pérez Garijo, ha expresado su descontento con las "políticas privatizadoras" que, según ella, el Partido Popular impulsa en conjunción con Esquerra Republicana del País Valencià. Estos comentarios llegan en un momento crítico tras la presentación de una moción de censura para destituir al alcalde de Barxeta, Vicent Mahiques, por parte del PP y la plataforma local Som Barxeta.

La situación se desató cuando el PP de Barxeta, junto con Som Barxeta, registraron la moción de censura en un intento por reemplazar al actual alcalde, a quien critican por una gestión que consideran "sin pies ni cabeza". Mahiques, que pertenece a Esquerra Unida, ha recibido respaldo tanto de su partido como de la comunidad que ha dirigido durante la última década.

Pérez Garijo, ante la inminente amenaza de la moción, reafirmó el apoyo a Mahiques y a su equipo. Destacó el “gran trabajo” que el alcalde y su administración han realizado en Barxeta, donde han implementado políticas sociales y progresistas que contrastan con las estrategias que el PP pretende llevar a cabo, apoyándose en la colaboración con la formación de izquierdas Som Barxeta.

La coordinadora de EUPV consideró alarmante que la posible llegada del PP a la alcaldía se dé con la ayuda de fuerzas a las que califica de "izquierdas", como Som Barxeta, lo que ella ve como una traición a los principios y valores de la izquierda. Pérez Garijo enfatizó que la ideología es un factor clave en las políticas públicas y que la formación continuará luchando para sostener un gobierno que defienda las ideologías progresistas.

El acuerdo entre los grupos opositores establece que la alcaldía se repartirá equitativamente entre el PP y Som Barxeta, con un período de 14 meses para cada uno. Vicente José Torregrosa, del Partido Popular, sería el primer alcalde seguido por el portavoz de Som Barxeta, Dàrius Tortosa. La posibilidad de mantener el rol de Esteban Alberola, segundo teniente de alcalde, en el equipo de Esquerra Unida también ha sido discutida.

Los concejales del PP asumirían varias áreas críticas como las de Fiestas Patronales, Deportes, Juventud, además de Economía, Sanidad y Servicios Sociales, mientras que Som Barxeta tendría a su cargo Urbanismo, Medio Ambiente, Cultura y Educación, entre otras. Esta distribución de las competencias ha sido objeto de análisis y crítica, especialmente en el contexto de las ideologías en conflicto.

El portavoz de Som Barxeta admitió las dificultades que les supuso llegar a este acuerdo. Reconoció la necesidad de dejar de lado las diferencias ideológicas con el PP para priorizar lo que consideran el bienestar de la comunidad local. Sin embargo, esta decisión invita a la reflexión sobre el futuro político de Barxeta y el rumbo que tomará bajo la dirección de un gobierno multipartido, que, según críticos, podría desvirtuar los valores tradicionales de izquierda tan defendidos por Esquerra Unida.