La Generalitat reporta un aumento del 13,64% en sus ingresos fiscales, alcanzando 1.105 millones de euros en seis meses.
La Conselleria de Hacienda y Economía de la Generalitat Valenciana ha informado sobre un notable aumento del 13,64% en sus ingresos tributarios, alcanzando un total de 1.105 millones de euros durante el primer semestre del año. Según la titular del departamento, Ruth Merino, estos datos refuerzan la idea de que se pueden realizar reducciones fiscales sin perjudicar la recaudación, además de demostrar el éxito de las políticas fiscales emprendidas por el Consell.
Merino compartió estos resultados en una rueda de prensa junto al director de la Agencia Tributaria Valenciana, Ángel Zaera. La consellera enfatizó que, a pesar de la falta de apoyo por parte del Gobierno central y los desafíos financieros que sufre la región, el Consell ha logrado mantener su compromiso de reducir impuestos sin comprometer la calidad de los servicios ofrecidos.
La responsable de Hacienda criticó la falta de interés del Gobierno de España por reformar el actual sistema de financiación autonómica, lo que ha llevado a la Generalitat a optar por un préstamo privado para satisfacer sus deudas con proveedores. Merino destacó la naturaleza "razonable y sostenible" de las rebajas fiscales propuestas, que están dirigidas especialmente hacia los grupos más vulnerables de la sociedad, buscando estimular la economía y las inversiones locales.
Las cifras de ingresos totales, que han aumentado en 130 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior, han sido resaltadas como un indicador del crecimiento económico de la comunidad. Los ingresos en relación al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados han alcanzado 891,2 millones de euros, reflejando una mejora significativa en el mercado inmobiliario.
El impuesto de sucesiones ha experimentado un incremento del 60,17%, pasando de 68 a 110 millones de euros, mientras que las donaciones han crecido un 72,33%. Estos aumentos se han asociado a un nuevo clima de solidaridad en la región tras los últimos desastres naturales que llevaron a un aumento en la actividad económica.
En lo que respecta a la Agencia Tributaria, se ha señalado que las inspecciones realizadas han contribuido a recaudar 69,33 millones de euros, aunque el Consell también ha puesto de relieve el impacto positivo de sus políticas fiscales, que han permitido un ahorro significativo para los contribuyentes.
Merino indicó que si bien están abiertas a explorar nuevas reducciones fiscales en el futuro, éstas dependerán de las circunstancias económicas. Resaltó que su gobierno está comprometido a mejorar la eficiencia del gasto y ha logrado desaccelerar el crecimiento del gasto público sin recortar en políticas sociales, a pesar de las mencionadas advertencias sobre el exceso en las normas de gasto europeo.
Diferentes provincias han mostrado resultados dispares con respecto a la recaudación. Valencia se ha visto afectada por una caída del 5% en sus ingresos, atribuida a la paralización económica tras un desastre natural. Sin embargo, Castellón ha destacado con un crecimiento del 45%, mientras que Alicante también ha registrado un aumento notable del 24% en sus ingresos fiscales.
A pesar de algunas caídas en ciertos impuestos, los resultados generales son un reflejo de un gobierno regional que apuesta por la reducción de impuestos como una vía para fomentar la inversión y el crecimiento en la comunidad. Estos esfuerzos están en el centro del debate político, donde la financiación autonómica se convierte en un tema crucial para la autogestión de la comunidad valenciana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.