Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La limpieza de garajes y sótanos avanza rápidamente y se intensificará durante el puente.

La limpieza de garajes y sótanos avanza rápidamente y se intensificará durante el puente.

El Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) ha emitido un llamado claro a los voluntarios que se dirijan a las áreas afectadas por la reciente dana: se les recomienda encarecidamente que no accedan a ciertos espacios debido a las preocupaciones de seguridad. La secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, ha expresado la necesidad de colaboración ante esta situación crítica.

En València, a fecha de 5 de diciembre, se están llevando a cabo trabajos de limpieza y retirada de lodo en los garajes y sótanos de los municipios que han sufrido las consecuencias de esta emergencia climática. Según Rodríguez, estos trabajos están progresando de manera satisfactoria y se espera que la actividad aumente significativamente durante el puente festivo. Este destacado avance se traduce en 108 intervenciones planeadas para este jueves, cifra que se proyecta aumentar en los próximos días.

Durante una comparecencia ante los medios, la nueva portavoz del Cecopi puso de relieve la necesidad de que los voluntarios que acudan a estas áreas afectadas lo hagan bajo la coordinación de la Plataforma del Voluntariado. Por ello, se han establecido recomendaciones estrictas en cuanto a las medidas sanitarias y de seguridad que deben seguirse.

Rodríguez ha expresado su gratitud hacia todos los voluntarios, subrayando que “toda ayuda es buena y ayudará a acelerar los procesos de recuperación”. Sin embargo, enfatizó de manera contundente la importancia de que los voluntarios cumplan con todas las medidas de seguridad, especialmente cuando se trata de realizar tareas en espacios cerrados como garajes y sótanos.

La secretaria autonómica ha instado a los voluntarios no acreditados para llevar a cabo estas labores a dedicarse a tareas alternativas que también son igualmente valiosas. En este sentido, advirtió que solo se debería acceder a espacios confinados si han sido debidamente asegurados y se puede garantizar la seguridad de quienes ingresen. “Es una de nuestras grandes preocupaciones y requerimos la colaboración de todas las instituciones y organismos implicados”, añadió con firmeza.

Además, se ha señalado que se mantendrá la intensidad de las tareas en estos espacios durante todo el puente, en respuesta a la "gran afluencia" de personal operativo en la zona. Rodríguez indicó que es fundamental coordinar los esfuerzos para maximizar la eficacia de las actividades de limpieza y recuperación.

En el transcurso de este jueves, se están ejecutando un total de 108 tareas relacionadas con la recuperación de garajes y sótanos y se anticipa que esta cifra aumentará considerablemente durante el fin de semana. En concordancia con estas acciones, se ha informado también sobre planes para incrementar la presencia de policías locales y de la Policía de la Generalitat, así como reforzar ciertas patrullas en estas áreas afectadas.

Por último, Rodríguez ha subrayado que uno de los objetivos primordiales del Consell es atender a los afectados por la dana, y para ello, el plazo para solicitar ayudas se ha ampliado hasta el 2 de enero. También destacó el aumento del presupuesto destinado a estas asistencias con el fin de asegurar que “lleguen cuanto antes al mayor número de personas posible”.