El 58% de los procesos judiciales por abusos sexuales a niños y niñas en la Comunitat Valenciana no se resuelve antes de los dos años.
En nueve de cada 10 casos de abusos sexuales contra la infancia en la Comunitat Valenciana, el agresor es una persona del entorno familiar o conocida del niño o niña, según el informe de Save the Children.
El informe analizó cerca de 400 sentencias judiciales de casos de abuso sexual en España y destaca que esta forma de violencia es una de las más graves y ocultas.
En 2021, se presentaron 8.317 denuncias por delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, de las cuales 1.135 se interpusieron en la Comunitat Valenciana.
Save the Children destaca que solo el 15% de los casos de abuso sexual se denuncian, siendo estos datos solo la punta del iceberg.
El estudio revela que la mayoría de las víctimas tienen entre 10 y 14 años, y en más del 60,8% de los casos, la víctima es una niña o adolescente.
Además, preocupa el tiempo de duración de los casos, ya que un 58% de los procesos judiciales en la Comunitat Valenciana no se resuelven antes de los dos años.
Save the Children denuncia que hay víctimas que deben declarar más de una vez y enfatiza en la importancia de la prueba preconstituida.
La organización insta al Gobierno a desarrollar legislación específica para garantizar los derechos de las víctimas de abuso sexual.
Save the Children propone medidas como la creación de juzgados especializados y una Fiscalía específica de violencia contra la infancia.
También se destaca la importancia de la formación especializada sobre violencia y protección de la infancia en los profesionales que trabajan con niños.
Save the Children apuesta por impulsar el modelo Barnahus en la Comunitat Valenciana, un modelo integral de atención a las víctimas de abuso sexual infantil.
La ONG valora el compromiso del nuevo Consell en seguir impulsando este modelo y mejorar la atención a las víctimas de violencia infantil.