Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en la Comunitat Valenciana en septiembre han registrado un descenso del 0,44% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 2.913.239 operaciones, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En este sentido, se ha observado un aumento del 1,07% en el número de turistas alojados en los hoteles de la región durante septiembre, en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 878.343 viajeros. De estos, 469.386 eran residentes en España, lo que representa el 53,44% del total, mientras que 408.957 (46,56%) eran extranjeros. En comparación con el año anterior, se ha producido una disminución del 5,09% en el número de turistas españoles y una reducción del 9,21% en el de turistas extranjeros.
En cuanto a las pernoctaciones en la Comunitat Valenciana, 1.399.222 correspondieron a residentes españoles, lo que representa el 48,03% del total, mientras que 1.514.018 (51,97%) correspondieron a residentes extranjeros.
En términos de precios, la tarifa media diaria por habitación en la región se situó en 102,69 euros, lo que supone un aumento del 9,22% en comparación con el año anterior. En general, los precios en la Comunitat Valenciana aumentaron un 8,47% respecto al año anterior.
La ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana alcanzó el 66,01% en septiembre, y el sector hotelero empleó a 19.572 personas, lo que representa un incremento del 4,3% en comparación con el año anterior.
En cuanto a la ocupación por plaza en otras comunidades autónomas, Baleares fue la región con el mayor grado de ocupación, con un 79,45%, seguida de Canarias (73,37%) y el País Vasco (69,78%). Por otro lado, las regiones con menor ocupación fueron Castilla-La Mancha (39,82%), Extremadura (43,39%) y Aragón (46,19%).
En relación al total de pernoctaciones registradas en España, Baleares fue la comunidad con mayor porcentaje de pernoctaciones en septiembre, alcanzando el 23,9%, seguida de Cataluña (17,49%) y Andalucía (15,76%).
En cuanto a los precios hoteleros, se ha observado un aumento en todas las comunidades, siendo los mayores incrementos en el País Vasco (+11,15%) y Baleares (+10,87%). La menor subida se ha registrado en Extremadura, con una tasa de variación anual del +0,28%.
Puede acceder a los gráficos de ocupación hotelera en el siguiente enlace: https://www.epdata.es/datos/ocupacion-hotelera-hoteles-datos...