La científica Laura Lechuga se ha convertido en el foco de atención con la inauguración de un nuevo mural en el proyecto 'Dones de ciència', impulsado por la Universitat Politècnica de València (UPV) y el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València. En colaboración con la FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación, este mural es el primero de muchos que se planean para el curso 2023-24 y se rinde homenaje a Laura Lechuga, una pionera en la divulgación científica y la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Investigación en Transferencia de Tecnología. La obra, creada por la artista Isa Nieto, se encuentra en el CEIP Ausiàs March de Alboraia (Valencia).
La inauguración fue un momento emocional para Laura Lechuga, quien expresó su esperanza de que su imagen sirva de inspiración para todos los niños y, especialmente, para las niñas. Lechuga afirmó que los sueños se pueden lograr y que las niñas pueden construir un futuro en ciencia y tecnología. El mural, creado por Isa Nieto, captura la investigación realizada por Lechuga a lo largo de su carrera, haciendo referencia a dispositivos como nanobiosensores y microchips, proteínas, virus y nuestro sistema circulatorio.
El mural destaca por su intensidad cromática, con el rojo como color principal, que es fundamental para Laura Lechuga, así como para la muralista Isa Nieto. Según Nieto, participar en este proyecto es un privilegio y considera importante que mujeres científicas como Lechuga sean representadas en centros educativos. El proyecto 'Dones de ciència' busca visibilizar el trabajo de mujeres científicas y servir de ejemplo para niñas y niños.
Por su parte, la directora del colegio, Aroa Valle, destacó que 'Dones de ciència' ha sido un impulso para continuar promoviendo el amor por la ciencia entre los alumnos. El proyecto encaja perfectamente con la línea de centro del colegio, donde la coeducación es uno de los pilares básicos. La vicerrectora de la UPV, Salomé Cuesta, también estuvo presente en el acto y destacó la importancia de seguir apostando por el proyecto 'Dones de ciència' y visibilizar a grandes mujeres de la ciencia, como Laura Lechuga.
Marta Chillarón, directora del centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València, resaltó que el objetivo es que la innovación mejore la vida de las personas. Tener más mujeres en el ámbito de la ciencia es clave para lograr una ciudad más equitativa. Los murales permiten visibilizar y rendir homenaje a científicas destacadas, así como denunciar las consecuencias de la desigualdad de género en la construcción de vocaciones científicas e investigadoras y en el desarrollo de las carreras profesionales de las mujeres en estas áreas.