Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón afirma que las listas de espera en dependencia han disminuido un 30% en un año.

Mazón afirma que las listas de espera en dependencia han disminuido un 30% en un año.

ALICANTE, 3 de enero.

En una reciente visita a la residencia y al centro de día de la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Alicante (AFA Alicante), el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, resaltó con satisfacción que la lista de espera para acceder a los servicios de dependencia en la Comunitat Valenciana ha disminuido notablemente, con una reducción cercana al 30 por ciento en el último año.

Mazón destacó que el actual gobierno ha llevado a cabo la mayor inversión en dependencia en la historia de la región, alcanzando cerca de 680 millones de euros. Esta inversión ha permitido que un número récord de personas reciba atención, consolidando el compromiso de la Generalitat con las necesidades de los ciudadanos más vulnerables, según un comunicado oficial emitido por el gobierno valenciano.

El presidente también hizo mención de las medidas fiscales implementadas para apoyar a las familias de rentas bajas y medias, que cuentan con deducciones de hasta 100 euros por cada miembro de la unidad familiar para gastos vinculados a enfermedades como el alzhéimer. Si la familia es numerosa o monoparental, las deducciones pueden llegar a ser de 150 euros, lo que demuestra un esfuerzo adicional por parte de la administración para aliviar la carga económica que enfrentan estas familias.

Además, Mazón enfatizó la importancia del Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, subrayando que este programa es una clara muestra de la implicación de la Generalitat en la lucha contra enfermedades mentales y en la atención a los grupos más desfavorecidos. Estas acciones están posicionadas como una prioridad en la agenda del gobierno, mostrando un enfoque integral hacia la salud pública.

Durante su visita, el presidente del Consell también reconoció la esencial labor social desempeñada por las diversas asociaciones y entidades que se dedican al cuidado de las personas mayores y de aquellos que padecen alzhéimer. Destacó particularmente el trabajo de AFA Alicante, que ha estado al frente de esta causa durante más de 32 años, brindando atención y apoyo a las familias de quienes sufren esta enfermedad. Para Mazón, AFA Alicante se ha consolidado como un referente en el ámbito de la atención sociosanitaria, desempeñando un papel crucial en el cuidado tanto de los pacientes como de sus seres queridos.

En su recorrida, Mazón estuvo acompañado por el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, quienes también mostraron su apoyo y reconocimiento a la labor que realiza esta importante entidad.

AFA Alicante cuenta con una amplia gama de servicios diseñados para cubrir las distintas etapas del alzhéimer. Desde talleres de estimulación cognitiva para las fases iniciales, hasta un programa de atención domiciliaria y un centro de día y residencia, la asociación se asegura de que cada paciente reciba el tipo de atención que necesita en cada momento.

En el año 2024, AFA Alicante ha atendido a 236 personas a través de sus servicios socioasistenciales, y ha proporcionado información y asesoramiento a 524 personas en relación con el cuidado de familiares con demencia. Esta gran labor demuestra el compromiso continuo de la asociación con las familias que enfrentan el desafío de esta enfermedad.

La entidad opera con un equipo interdisciplinar conformado por 76 profesionales, incluyendo médicos, enfermeras, auxiliares de clínica, gerontopsicólogos, psicólogos sanitarios y trabajadores sociales, entre otros. A esto se suma el personal administrativo, de mantenimiento, cocina y limpieza, que en conjunto trabaja para garantizar el bienestar de quienes son atendidos en AFA Alicante.