El líder de la Generalitat, Carlos Mazón, ha declarado este lunes que la administración está enfocada en "estructurar adecuadamente" el Gobierno valenciano para afrontar la reconstrucción tras los daños causados por la DANA. Mazón ha informado que un anuncio formal sobre estos temas se realizará el jueves en Les Corts, donde comenzará a "hablar de política" y desmentir "bulos e insinuaciones chocantes e incluso desagradables".
Durante una visita a las obras de la CV-33, Mazón expresó que se siente "respaldado" tanto por su responsabilidad como por el apoyo de su partido, aunque subrayó que la discusión política es algo que comenzará a partir del jueves. "No estoy preocupado ni ocupado en un solo minuto sobre mi posición política personal, ya que eso evidenciaría una falta de responsabilidad", argumentó, dejando claro que su enfoque actual está en la recuperación.
El presidente de la Generalitat enfatizó que todo el Gobierno "está completamente concentrado" en la labor de recuperación. A la pregunta sobre si contempla una remodelación del Consell o su posible dimisión, Mazón insistió en que su equipo está comprometido al máximo con el objetivo primordial de restaurar la normalidad en la comunidad.
Asimismo, invitó a esperar hasta el jueves para abordar cuestiones políticas, explicando que no es conveniente que su atención se desvíe hacia debates partidistas, considerando que la urgencia radica en la restauración de infraestructuras esenciales para la ciudadanía. “Nuestra prioridad debe ser el restablecimiento de estos viales”, afirmó, sugiriendo que el interés político no es el principal clamor de los ciudadanos en este momento crítico.
Mazón también destacó la importancia de ofrecer explicaciones a la ciudadanía en un marco más "tranquilo y ordenado", alejándose de la desinformación que ha circulado en días recientes. Reconoció que la situación demandó explicaciones serias, evitando rumores y anotando que las insinuaciones que se han dado en el debate público pueden no contribuir a la labor real que se está llevando a cabo.
Refiriéndose a la gestión de la Generalitat, el presidente sostuvo que debe hacerse una revisión de las actuaciones realizadas, especialmente en lo que respecta a la emisión de alertas a la población durante la crisis. Aunque admitió que pueden haber existido errores, proclamó que “todos estamos obligados” a revisar nuestras acciones, haciendo hincapié en que el tema de la Rambla del Poyo es un área que debe analizarse más a fondo.
El mandatario agregó que el centro de gestión de la crisis, Cecopi, había sido "válidamente constituido" y que su liderazgo no era un requerimiento para la toma de decisiones. Resaltó que las decisiones se tomaron con la información disponible y que la atención se centró en la presa de Forata, que por fortuna no sufrió daños, sugiriendo que lecciones deben ser extraídas de este incidente para prevenir futuros problemas.
Sobre su estado emocional, Mazón confiesa sentir un profundo dolor por la situación de los valencianos, aseverando que su conexión con ellos es fuerte y sincera. A pesar de su entendimiento sobre el malestar que se ha evidenciado en manifestaciones, donde muchos pidieron su dimisión, prefirió no comentar sobre esos eventos ni aludir a circunstancias específicas que causaron tensiones.
Finalmente, mostró su apoyo a los 31 agentes de policía que resultaron heridos durante incidentes recientes, afirmando que nunca debería haber espacio para la violencia o cualquier tipo de agresión en respuesta a circunstancias complejas. En este contexto, Mazón considera que es crítico evitar reacciones que sólo suman al caos en lugar de avanzar hacia la solución de los problemas que enfrenta la comunidad valenciana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.