Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón asegura que no ha variado su relato sobre la comida del día de la dana y promete presentar la factura con claridad.

Mazón asegura que no ha variado su relato sobre la comida del día de la dana y promete presentar la factura con claridad.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha defendido el almuerzo que sostuvo con la periodista Maribel Vilaplana el 29 de octubre, aclarando que este encuentro tuvo lugar en su calidad de presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana. Mazón subrayó que nunca se había manifestado lo contrario y que, por tanto, no existe ningún cambio en su declaración. En sus propias palabras, se comprometió a presentar la factura correspondiente “con absoluta transparencia” ante el Tribunal de Cuentas, junto con toda la contabilidad del partido, lo cual considera un acto razonable.

En respuesta a las indagaciones sobre este almuerzo, que fue objeto de una respuesta parlamentaria por parte de la Presidencia, Mazón aclaró que la comida no fue costeada a cargo de los presupuestos de la Generalitat, sino que se hizo “en su condición de presidente del PPCV” y que, por lo tanto, fue financiada completamente por su partido político. El presidente de la Generalitat enfatizó que simplemente se trató de una reunión del Partido Popular, reafirmando su doble rol como presidente del Consell y presidente del PP.

Por otro lado, Mazón contextualizó el encuentro con Vilaplana dentro de una serie de conversaciones destinadas a discutir la composición de los nuevos órganos de dirección de À Punt, que son designados por los diferentes partidos políticos. Afirmó que sus encuentros con profesionales de los medios son parte de su labor dentro del partido y de la administración pública. Al ser preguntado si esto asumió el papel de presidente del PP, hizo hincapié en que las propuestas para la dirección de A Punt son efectivamente formuladas por los grupos y partidos políticos, revalidando su rol en tales discusiones.

Ante la pregunta sobre por qué no había informado previamente sobre este almuerzo, el presidente de la Generalitat insistió en que nunca se ocultó la existencia de la comida. Defendió que, al llegar el momento de hacer la pregunta parlamentaria, se respondió conforme a los procesos de transparencia establecidos. Reiteró que siempre se trató de un almuerzo relacionado con su posición como presidente del Partido Popular, subrayando que no hay novedad en la cuestión planteada por los medios.

Mazón expresó su deseo de que otros políticos, que también tienen responsabilidades a raíz de la dana, compartan con la misma transparencia sus gastos, refiriéndose a diversas figuras gubernamentales y responsables de instituciones que, según él, tendrían que dar cuenta sobre sus propias comidas. Hizo especial hincapié en la necesidad de que todos los políticos involucrados sean claros y transparentes en sus cuentas, no solo él mismo.

En cuanto a los temas discutidos durante el almuerzo y las comunicaciones posteriores, el líder autonómico puntualizó que estuvo en contacto constante con múltiples personas relevantes, asegurando que no estuvo “incomunicado” en ningún momento. Mencionó que las comunicaciones se dieron con funcionarios clave, incluida la consellera de Emergencias, y otros dirigentes locales, lo que indica su compromiso con la situación de emergencia reinante.

Mazón describió cómo estuvo vigilante y en contacto hasta su llegada a la reunión del Cecopi, refiriéndose al alarma que se emitió respecto al riesgo de la presa de Forata. En relación a la factura del almuerzo en el restaurante El Ventorro, él afirmó que no hay nada que esconder y que todo el proceso sigue su curso normal. Aseguró que todo puede ser presentado al Tribunal de Cuentas y a la Comisión de Investigación si así se determina, reiterando que no tiene inconveniente en cumplir con la normativa de transparencia existente.

Finalmente, al ser cuestionado sobre la conveniencia de haber mantenido la reunión como presidente del PP en un día marcado por una alerta roja, Mazón respondió que su condición como presidente de la Generalitat siempre está presente, y que el gobierno del PPCV estaba trabajando activamente en la situación. Destacó que los responsables técnicos y políticos estaban cumpliendo con sus obligaciones en el Cecopi, que estaba correctamente constituido y en funcionamiento para atender la emergencia, y que otros líderes de comunidad también estaban gestionando la situación a través de delegaciones pertinentes.