Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón exige al Gobierno transparencia y que cese la carga fiscal sobre las víctimas de la dana.

Mazón exige al Gobierno transparencia y que cese la carga fiscal sobre las víctimas de la dana.

ALICANTE, 24 de octubre.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha exigido al Gobierno español que deje de engañar a los ciudadanos y que actúe con la urgencia requerida ante la devastadora dana que asoló a la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre, que cobró la vida de 229 personas.

Estas declaraciones fueron realizadas este viernes en Alicante, donde Mazón asistió a un evento organizado por el diario 'Información', junto al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.

En relación a las ayudas proporcionadas por el Gobierno a los afectados, Mazón cuestionó las afirmaciones de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, quien aseguró que el Ejecutivo ya había destinado 8.000 millones de euros a las víctimas. El presidente de la Generalitat respondió que las cifras son engañosas, señalando que ni siquiera alcanzan los 6.000 millones y que los datos se manipulan por conveniencia política.

Mazón criticó duramente a la ministra valenciana, destacando que su administración contradice sus propias afirmaciones, ya que el gobierno central se ha apropiado de recursos y ha gestionado de manera deficiente el Consorcio de Seguros, que apenas ha ingresado mil millones de euros, a pesar de contar con un presupuesto mucho mayor que el de la Generalitat Valenciana.

Asimismo, Mazón apuntó la hipocresía de la situación, diciendo que, a pesar de la gran cantidad de visitas de ministros a Valencia, la región sigue marcada por el luto por la tragedia que ocurrió hace casi un año.

"El Gobierno de España necesita dejar de mentir y empezar a cumplir con lo prometido. Un año después, los damnificados aún están pagando intereses por los préstamos que reciben muy lentamente del Gobierno, una situación que es moralmente inaceptable", afirmó Mazón.

Además, Mazón denunció que los afectados continúan tributando impuestos sobre las ayudas que reciben, sugiriendo que el Gobierno se beneficia más de estas ayudas a través del IVA que lo que realmente aporta.

El presidente de la Generalitat también criticó la reciente visita de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien presentó un plan de recuperación para la Albufera con una inversión de 56,3 millones de euros. Mazón subrayó que la Generalitat ya había invertido 100 millones en la región y que el Gobierno solo iba a aportar la mitad de lo que se había solicitado.

En cuanto a las necesidades más urgentes de la población afectada, indicó que el Gobierno español aún no ha cubierto ni el 20% de las ayudas esenciales, mientras que la Generalitat ha satisfecho completamente estas demandas e incluso las ha duplicado. También mencionó que hay miles de autónomos que siguen esperando apoyo gubernamental tras la interrupción de sus actividades.

Un año después de la catástrofe, Mazón lamentó que la Generalitat tenga que seguir pidiendo al Gobierno algo tan elemental como una comisión mixta que permita una verdadera coordinación de esfuerzos para la recuperación.

Recordó que en situaciones anteriores, como la erupción del volcán de La Palma, se formó una comisión mixta rápidamente, pero esta celeridad no se ha visto en la respuesta a la dana. "Es inaceptable que no hayamos recibido la atención necesaria tras múltiples solicitudes", insistió.

Mazón concluyó con una crítica contundente a la actitud del Gobierno, instándole a dejar de lado la desinformación y a adoptar un enfoque proactivo para abordar las necesidades de la comunidad afectada y mejorar las infraestructuras necesarias.