VALÈNCIA, 22 de septiembre. En una reveladora serie de mensajes de WhatsApp, la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha intercambiado información crítica con i-De Redes Eléctricas Inteligentes, la filial de Iberdrola encargada de la distribución eléctrica. Esto ocurrió durante la devastadora dana del 29 de octubre, donde se reportaron incidentes graves en localidades como Catarroja, Utiel y Requena.
Este intercambio de mensajes ha sido documentado en un informe solicitado por la Comisión de Investigación de Les Corts Valencianes, destinada a evaluar las riadas y la respuesta de las administraciones. En el documento, recuperado por Europa Press y adelantado por eldiario.es, se detalla cronológicamente la comunicación entre la Generalitat Valenciana y el Gobierno español, incluyendo los registros de llamadas y el contenido de los mensajes de WhatsApp, así como otros documentos enviados por la empresa.
En los mensajes, el primero de los WhatsApp fue enviado a las 16:40 horas el mismo día de la emergencia, donde Guillermo Raga, director de i-DE en la región, comunicó la caída de una línea de 132kV cerca de Catadau, lo que desencadenó problemas en cuatro circuitos de 220kV y dos de 400kV, generando serias oscilaciones en la red eléctrica que afectaron el suministro.
El director también mencionó la falta de servicio en tres subestaciones - Catadau, Carlet y Alginet - y la precariedad del suministro en localidades como Cullera y Gandia, instando a mantener la calma mientras evaluaban la situación.
Posteriormente, a partir de las 19:37 horas, se produjeron varios mensajes alarmantes donde la Conselleria informaba de la devastación sufrida en Catarroja y Utiel. Se pudo observar una inquietud creciente entre los interlocutores, destacando la gravedad de los hechos y la urgencia de la información que se estaba manejando.
La comunicación seguía siendo continua. A las 20:06, Iberdrola informó de que ya había 80.000 personas sin suministro, y poco después, la Conselleria señaló la urgencia de estos datos para mantener al tanto a la consellera y al presidente de la Generalitat. La situación empeoró, y para las 20:26, se notificó que casi 125.000 clientes estaban sin electricidad.
Durante esa misma noche, la empresa realizó varias actualizaciones sobre la situación eléctrica y el número de afectados, con informes enviados a la Conselleria para asegurar una respuesta coordinada. Al día siguiente, se elevó el conteo a 155.000 clientes afectados en la provincia.
A nivel nacional, la conselera delegada de i-DE, Eva Mancera, también participó en la comunicación con el Ministerio para la Transición Ecológica. Durante su intervención a las 18:23, resaltó la grave situación que enfrentaban, la cual se volvió más crítica a medida que avanzaba la noche, con un incremento en el número de clientes afectados debido al aumento de las precipitaciones.
Finalmente, Mancera explicó que la dificultad para acceder a las zonas afectadas complicaba aún más la evaluación de los daños, dejando en evidencia la fragilidad de la infraestructura en días de emergencia climática.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.