Mazón propone un programa de apoyo a municipios para la gestión de escombros de la reconstrucción tras la dana.

VALÈNCIA, 10 de agosto. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha revelado la implementación de un ambicioso plan destinado a optimizar la gestión de residuos en los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana. Esta iniciativa se presenta como una respuesta necesaria a la gran cantidad de escombros generados por las obras de reconstrucción tras la devastadora dana que tuvo lugar el 29 de octubre pasado.
Mazón ha indicado que la Generalitat ha enviado instrucciones a los municipios que sufrieron inundaciones, solicitando que identifiquen las áreas donde se encuentran almacenados los residuos, haciendo especial énfasis en los escombros derivados de las labores de rehabilitación. Según el mandatario, gran parte de estos desechos se ha acumulado en puntos donde, tras las riadas, se habían retirado enseres y objetos voluminosos.
El presidente ha subrayado que este plan se suma a las medidas de emergencia iniciales adoptadas por la Generalitat, las cuales permitieron la retirada y gestión de más de 800.000 toneladas de residuos, abarcando desde objetos voluminosos hasta vehículos dañados y lodos. "Estos residuos, considerados de carácter doméstico y responsabilidad municipal, fueron tratados por el gobierno autonómico para acelerar así el proceso de recuperación", afirmó Mazón.
Tras la finalización de la extracción de materiales en los Puntos de Acopio Local de las diversas localidades afectadas, estos espacios fueron clausurados y los residuos fueron trasladados a puntos de transferencia antes de llegar a los vertederos. Sin embargo, como comentó el presidente, "ya están nuevamente ocupados", y varios municipios han recurrido al apoyo de la Generalitat para gestionar los nuevos montones de escombros procedentes de pequeñas obras de demolición y construcción.
Mazón también aclaró que, conforme a la normativa vigente, la responsabilidad de gestionar estos residuos recae en las entidades locales, pero reiteró el compromiso del Consell de continuar brindando apoyo a los municipios en su proceso de reconstrucción. "Vamos a atender estas solicitudes con la finalidad de despejar los terrenos y facilitar que, en el futuro, puedan ser gestionados de manera adecuada", destacó.
Con este objetivo en mente, la Generalitat ha instado a los municipios a formalizar sus peticiones de ayuda, detallando las ubicaciones donde se encuentran acumulados los escombros, para poder coordinar su retirada de una forma "eficaz".
Las inundaciones provocaron la generación de más de 800.000 toneladas de residuos, cifra que corresponde al total de residuos urbanos producidos en un año entero en la Comunidad Valenciana, lo que representa alrededor del 11% del total anual acumulado en España.
Para enfrentar esta problemática, Mazón señaló que se implementó un plan de choque centrado en la retirada de residuos de las zonas urbanas, su traslado a puntos de transferencia habilitados y la minimización de su impacto ambiental y sanitario. Este ambicioso programa cuenta con un presupuesto cercano a los 180 millones de euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.