Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Avances y sorpresas marcan la 37ª edición del Castell de l'Olla en Altea.

Avances y sorpresas marcan la 37ª edición del Castell de l'Olla en Altea.

ALICANTE, 10 de agosto.

La localidad de Altea, en Alicante, ha sido el escenario perfecto para la 37ª edición del renombrado espectáculo pirotécnico Castell de l'Olla, el evento de fuegos artificiales más destacado de España. Organizado por la Pirotecnia Vulcano, que repite como responsable del evento por tercer año consecutivo, este año sorprendió a todos con un cierre espectacular que incluyó la explosión de 250 truenos y tres imponentes pavos reales.

Dando inicio a la medianoche del sábado, el deslumbrante show se llevó a cabo desde cinco plataformas dobles, situadas a 250 metros de la costa y con una separación de 100 metros entre ellas, además de contar con tres pantalanes flotantes que permitieron que el público disfrutara del evento desde diversas perspectivas.

El sofisticado diseño del espectáculo busca ofrecer a los asistentes una experiencia visual sin igual, con fuegos de artificio disparados a tres alturas diferentes: desde el agua, a media altura y en la máxima elevación. Esta meticulosa planificación es el resultado del arduo trabajo conjunto de la Cofradía del Castell de l'Olla y los expertos pirotécnicos, quienes cada año se empeñan en perfeccionar el evento y aumentar sus efectos sonoros y visuales. Según la organización, la edición de 2025 ya está orientada hacia innovaciones sorprendentes.

Entre las novedades presentadas este año, la Pirotecnia Vulcano implementó carcasas de exhibición de gran calibre. Además, se introdujo un asombroso efecto relámpago en escalón por primera vez, culminando la velada con un explosivo final que hizo retumbar toda la bahía con un poderoso bombardeo de truenos.

Este año, el evento contó con la presencia de importantes figuras, como el ministro de Transporte, Óscar Puente; el conseller de Educación y Cultura de la Generalitat Valenciana, José Antonio Rovira; y Ana Serna, vicepresidenta primera de la Diputación Provincial de Alicante. La velada fue conducida por el alcalde de Altea, Diego Zaragozí, y el presidente de la Cofradía del Castell de l'Olla, Jose Pérez Gorgoll, quienes estuvieron acompañados por los autores del cartel y el pregón, Francis Montesinos y Miquel Nadal.

Jose Pérez Gorgoll expresó su alegría ante el éxito del evento: "La noche ha sido perfecta, el disparo ha sido impecable y, por primera vez, hemos podido disfrutarlo con más público que nunca, lo que llevó a un colapso en las carreteras".

El Castell de l'Olla recibe el respaldo del Ayuntamiento de Altea, la Diputación de Alicante-Patronato Costa Blanca, la Generalitat Valenciana y diversas empresas e instituciones locales, así como del sector hostelero y particulares. Desde 2007, el evento está catalogado como Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana.