Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón se compromete incondicionalmente con las asociaciones de víctimas de la dana: "No se puede pedir más"

Mazón se compromete incondicionalmente con las asociaciones de víctimas de la dana:

VALÈNCIA, 17 de septiembre.

En una reciente declaración, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha subrayado la constante disposición del Consell para colaborar con las asociaciones de víctimas afectadas por la DANA. Mazón enfatizó que el gobierno valenciano ha demostrado una actitud proactiva y comprometida, tanto en sus actuaciones públicas como en las reuniones privadas.

El presidente del Consell ofreció estas declaraciones a su llegada al Palau de la Generalitat, donde se reunió con Joaquín Amils, líder de la asociación SOS Desaparecidos, en un encuentro que tuvo lugar a primera hora de la mañana.

Durante la jornada, el presidente anticipó que se presentará un nuevo paquete de medidas y ayudas dirigidas a los afectados por la catástrofe. Mazón destacó la importancia de continuar apoyando a estas comunidades y reafirmó su compromiso de trabajar de manera continua con las principales asociaciones de víctimas.

Al ser cuestionado sobre futuras reuniones con otros grupos de víctimas, Mazón respondió que se reunirá con ellos cuando lo deseen, recordando que el Consell está siempre disponible para facilitar el diálogo. Aseguró que la Generalitat está implementando medidas de apoyo, incluyendo ayudas económicas y reuniones para abordar el plan de reconstrucción.

En esta línea, el presidente mencionó que el martes pasado se llevó a cabo otra reunión con diferentes asociaciones, donde se discutieron medidas como la creación de parques inundables, un aspecto fundamental en la estrategia de recuperación que se está llevando a cabo con total transparencia y disposición hacia las víctimas.

Sin embargo, la convocatoria fue rechazada por dos de las asociaciones más representativas, la Associació de Víctimes Mortals de la DANA 29-O y la Associació de Víctimes de la DANA 29 de octubre de 2024. Estas organizaciones expresaron su descontento con la actitud del presidente Mazón y reiteraron su demanda de dimisión.

Pese a las críticas, Mazón mantuvo que su postura ha sido adecuada y que el gobierno ha actuado con un enfoque ético y sensible hacia las necesidades de las víctimas. Aseguró que continúa brindando atención a las personas afectadas de manera discreta y personal, y subrayó su compromiso inquebrantable con ellas.