Mompó denuncia que Moncloa manipula el funeral de la dana y critica a Sánchez por instrumentalizar al Rey para su propia imagen.
 
                                        VALÈNCIA, 30 Oct.
En un contundente posicionamiento, el presidente de la Diputació de València y líder del PP provincial, Vicent Mompó, ha arremetido contra el Gobierno central, al que acusa de haber "diseñado y orquestado" el funeral de Estado para las víctimas de la dana. Mompó también ha criticado al presidente Pedro Sánchez por, según él, "utilizar a su Majestad el Rey como un escudo para salvaguardar su imagen", al tiempo que ha expresado su comprensión hacia el profundo dolor manifestado por los familiares de los fallecidos, quienes abuchearon al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, durante el acto.
El presidente de la Diputació ha enfatizado que es inaceptable que tanto el Gobierno de España como la Generalitat Valenciana no fueran capaces de asistir al homenaje de manera unificada. "No fueron las víctimas las que planificaron esto, sino quienes organizaron el evento. El foco en ese momento debió ser las víctimas, no Mazón ni Sánchez, ni siquiera sus Majestades", añadió en declaraciones a la prensa antes de participar en un foro sobre el papel de los municipios en situaciones de emergencia.
Mompó, quien también estuvo presente en el funeral, reafirmó su empatía hacia el sufrimiento de los afectados por la tragedia. Sin embargo, dejó claro que la ceremonia no debía centrarse en los políticos, sino en honrar a aquellos que sufrieron. Señaló que la naturaleza del evento había sido "una clara manipulación orquestada por Moncloa", lo que hizo que la atmósfera fuera "extremadamente emotiva", resultando difícil para los asistentes mantener la compostura.
A pesar de reconocer el derecho de los familiares a manifestar su dolor, Mompó no se pronunció sobre la posibilidad de que los abucheos a Mazón fueran una estrategia de Moncloa. Subrayó que como funcionarios deben aprender a empatizar con las víctimas y entender su sufrimiento. Sin embargo, insistió en que Sánchez ha empleado a la figura del Rey para proteger su imagen, lo que para Mompó no es algo inesperado dado el comportamiento del presidente a lo largo del tiempo.
Al abordar la postura del PP ante los abucheos dirigidos a Mazón, Mompó indicó que el partido realiza "análisis internos" y reflexiona sobre dichos eventos, aunque esos procesos quedan reservados a la dinámica interna del partido. Tras resaltar que el funeral no fue un momento fácil para nadie, especialmente para los allegados a las víctimas, reafirmó que las prioridades deben ser siempre los afectados, subrayando su compromiso a no eludir la toma de decisiones difíciles.
Claramente, la continuidad de Mazón como 'president' también fue un tema de discusión. Mompó explicó que el partido toma decisiones cotidianamente, aunque algunas están fuera de su alcance. Aseguró que la vida política sigue y es esencial mantener el rumbo, independientemente del papel de Mazón en la reconstrucción.
Frente a las preguntas sobre la colaboración con Mazón en iniciativas para la recuperación, Mompó fue directo en su respuesta: "Es nuestra responsabilidad". En cuanto a su percepción sobre el Gobierno actual, no dudó en expresar que "no considera a Sánchez como un digno presidente".
Sin embargo, también reconoció la realidad electoral y la posición actual, reafirmando que en la Diputació (PP-Ens Uneix) han demostrado que trabajando con personas de ideas diferentes se puede administrar eficazmente.
Mompó valoró el trabajo de la Diputació tras la dana, subrayando que han apoyado al Gobierno y a la Generalitat en la implementación de ayudas. "Nuestra obligación es colaborar con las instituciones y asegurarnos de estar preparados para futuras emergencias", concluyó, subrayando que debe existir un compromiso por parte de las instituciones para no confrontarse entre sí mientras se espera que la justicia esclarezca las responsabilidades.
En cuanto a la gestión de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, Mompó apuntó que con 229 muertes, es claro que hubo múltiples fallos en la gestión de todas las instituciones implicadas. No obstante, resaltó que es inapropiado juzgar eventos con la perspectiva del presente, indicando que "ningún político puede estar satisfecho con lo ocurrido ese día". Aunque se hicieron esfuerzos significativos, queda claro que esos esfuerzos resultaron insuficientes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.