Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Morant afirma que no cederán ante presiones y cuestiona las cuentas de la Generalitat.

Morant afirma que no cederán ante presiones y cuestiona las cuentas de la Generalitat.

La secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha puesto de manifiesto que su partido ha experimentado un cambio significativo en su postura, señalando que "han pasado muchas cosas", especialmente a raíz de "dos manifestaciones en la calle". Estas movilizaciones reflejan un descontento que ha influido en su decisión de apoyar el presupuesto inicial de la Generalitat.

En declaraciones realizadas este jueves, la ministra de Ciencia dejó claro que los socialistas se mantienen firmes ante cualquier tipo de presión, argumentando que el PSPV "no acepta chantajes". Morant criticó la influencia que Vox ejerce sobre el Partido Popular, destacando que los presupuestos presentados hasta la fecha "no son lo que las víctimas de esta dana realmente necesitan".

La secretaria general del PSPV hizo esta afirmación al llegar a la Delegación del Gobierno en València para participar de manera telemática en la reunión del Comité de crisis, encargado del seguimiento de los daños provocados por el desastre natural. Cuando fue abordada acerca de la postura del partido luego de que Vox anunciara la suspensión de negociaciones presupuestarias con el PP en las distintas comunidades autónomas donde requieren su apoyo, Morant reafirmó: "Al PSPV no le marca el camino la postura de Vox, al PP sí". A esto añadió que "haremos lo que tengamos que hacer".

Morant también mencionó que todavía no han podido examinar a fondo los presupuestos propuestos para determinar si realmente benefician a las áreas afectadas por la dana. En este contexto, destacó que finalmente el PSPV decidió votar a favor de los presupuestos de la Diputació de València, a pesar de que en un primer momento no reflejaban las necesidades reales de las comunidades impactadas. Tras un intenso trabajo por parte del partido, se logró alcanzar una "cuantía económica decente".

Por su parte, la secretaria general criticó contundentemente la cifra de 400 millones de euros presentada por el Consell para las ayudas a los afectados, asegurando que "no es lo que necesitan las víctimas". Además, hizo eco de las palabras del 'president' Carlos Mazón, quien había manifestado con anterioridad que no aceptaría chantajes, a lo que Morant replicó: "Nosotros tampoco".

Al ser interrogada sobre la disposición inicial del PSPV de considerar su apoyo a las cuentas después de la dana, Morant explicó que "han pasado muchas cosas" y enfatizó la relevancia de las manifestaciones ciudadanas que le han transmitido a Mazón que su continuidad en el cargo es insostenible.

En este sentido, Morant recordó que persiste la propuesta del grupo socialista para destituir a Mazón: "Si él no quiere dimitir, lo que queremos es que el PP destituya al señor Mazón, y si Feijóo quiere, mañana puede sustituirlo por otra persona en un gobierno orientado a la reconstrucción, con un presupuesto enfocado en ese sentido y con miras a unas elecciones en 2025". Además, subrayó que "seguimos dando esa oportunidad a nuestra propia".

En lo que respecta a las asignaciones para la Comunitat Valenciana en el presupuesto nacional, Morant argumentó que el Gobierno de España es "el que mejor ha financiado a todas las comunidades autónomas, y de forma muy especial a la Comunitat Valenciana", superando significativamente el desempeño del anterior gobierno de Mariano Rajoy. Aseguró que dicha administración siempre estará presente para ayudar.

A pesar de esto, se mostró decepcionada al reconocer que, hasta el momento, "no han comenzado los trabajos" por parte del Gobierno valenciano para utilizar las herramientas que ofrece el gobierno central con el fin de brindar asistencia.

Finalmente, Morant insistió en que la Comunitat Valenciana necesita unos presupuestos idóneos, recordando que Mazón indicaba inicialmente que el gobierno central debería asumir prácticamente todo el financiamiento. "Mazón se ha borrado del día 29 de octubre, dice que ni estaba ni tenía por qué estar, pero no se puede borrar de la reconstrucción", remarcó. Por ello, hizo un llamado al Consell para que "elaboren unos buenos presupuestos, que hagan lo que tengan que hacer, que no ignoren a la Generalitat Valenciana, pues es una institución fundamental para los ciudadanos".