Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Morant apunta a Mazón por la filtración del audio del 112 y respalda la investigación judicial.

Morant apunta a Mazón por la filtración del audio del 112 y respalda la investigación judicial.

VALÈNCIA, 16 de mayo. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha hecho acusaciones contundentes contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, alegando que él y su Consell son responsables de la difusión de un audio incompleto. Este grabación proviene de una conversación entre una meteoróloga de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y una técnica del 112 de la Comunitat Valenciana, sucediendo durante la mañana del día en que se produjo la dana. Morant considera que es apropiado que la justicia investigue esta "mentira delictiva" que, a su juicio, busca manipular la opinión pública.

La ministra expresó estos comentarios en una rueda de prensa en Riba-roja (Valencia), donde estuvo acompañada por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una visita a varias empresas locales para seguir de cerca la recuperación del sector productivo tras las devastadoras inundaciones de octubre pasado. Su declaración se produce en el contexto de la reciente propuesta de la Fiscalía Provincial de Valencia para investigar la denuncia presentada por Aemet sobre la filtración de este audio.

Según Morant, la "verdad ineludible" es que Mazón y su administración han mostrado una vez más su negligencia en el manejo de crisis, lo cual, sostiene, ha tenido consecuencias fatales. "No podemos aceptar la normalización de la verdad distorsionada en situaciones de emergencia, especialmente viniendo del PP", subrayó, enfatizando que la situación va más allá de la mera filtración del audio y refleja un intento de manipulación por parte de las autoridades.

En su análisis, la ministra también criticó la falta de acción del presidente y su Consell durante la emergencia, contrastándola con la labor de los servidores públicos que estaban en el terreno realizando su trabajo. Morant puntualizó que algunos operativos esenciales no estaban en sus puestos a causa de decisiones erróneas de la administración, lo que, según ella, refleja una clara irresponsabilidad en la gestión de la emergencia.

Denunció que, con el objetivo de ocultar la negligencia del gobierno, se han manipulado y filtrado audios alterados, "vendiendo una mentira" que busca confundir a la ciudadanía. Esta estrategia, según Morant, es un intento desmesurado de distraer la atención de los problemas de gestión del Consell de Mazón.

Morant defendió a los funcionarios públicos comprometidos con su trabajo en la Generalitat Valenciana, a la vez que puso en duda la capacidad del Consell actual para cumplir con sus responsabilidades. “Los grandes servidores públicos están en sus puestos, pero quienes fallan son Mazón y su administración”, señaló.

Además, en relación a la gestión de la alerta de emergencia, la ministra destacó que, según el testimonio de un técnico, se había considerado el envío de la alerta ES-Alert antes de que esta se hiciera efectiva. Esto, según ella, pone de manifiesto la desorganización en la cadena de mando y la falta de comunicación en un momento crítico, especialmente con la ausencia de Mazón ese día.

Por último, Morant posicionó este episodio como parte de un patrón más amplio de incompetencia y falta de ética en la gestión pública por parte del PP en la Comunitat Valenciana, haciendo referencia a antecedentes de casos infames en la historia de la región, como el accidente de metro. La ministra cerró enfatizando que, para ella, la mayor responsabilidad recae en Mazón y su Consell, que han fallado en proteger a la población durante una de sus peores crisis.