Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Morant critica a Pérez Llorca y Mompó como los peores candidatos para suceder a Mazón.

Morant critica a Pérez Llorca y Mompó como los peores candidatos para suceder a Mazón.

La líder del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha arremetido contra el actual secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, y el presidente del PP en Valencia, Vicent Mompó, aludiendo a su gestión durante la reciente dana que afectó a la región. En su opinión, ambos han demostrado una falta total de capacidad y efectividad en su trabajo, describiendo su desempeño como "la nada más absoluta" en un momento crítico para la ciudadanía.

Morant hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en Valencia, donde fue interpelada sobre la posibilidad de que Pérez Llorca pueda suceder a Carlos Mazón como presidente de la Generalitat. La dirigente socialista no ahorró críticas, señalando que Pérez Llorca representa más de lo mismo que su predecesor y que su papel como facilitador en las negociaciones con Vox no le otorga credibilidad.

La secretaria general del PSPV-PSOE destacó que, según la información que se ha manejado, Pérez Llorca estaba en contacto con Mazón el día de la dana, lo que pone en entredicho su eficacia como líder. A su juicio, "con él volveríamos a caer en una coalición inútil que no atendería las necesidades de la población", reiterando su desacuerdo con su posible ascenso en la política regional.

Morant también hizo hincapié en que no le corresponde a ella evaluar a otros candidatos del PPCV, sino a la ciudadanía, a quien considera el verdadero jurado en esta cuestión. Criticó que un partido que debería ser serio, como el PPCV, gestione su crisis interna de manera tan poco democrática, optando por encuentros reducidos en lugar de permitir que los militantes decidan en un congreso.

Además, la dirigente socialista recordó que su llamada a la dimisión de Mompó se basaba en su divergente testimonio ante la justicia en comparación con lo que había dicho al público. Según Morant, esto podría implicar que Mompó ha mentido a la jueza o a los ciudadanos, lo cual le invalidaría como político.

Morant subrayó que, según el testimonio de Mompó, había tomado medidas para proteger a sus familiares el día de la dana, mientras no se alertó a la población en general, un hecho que considera inaceptable. “Por esos motivos, Mompó debería quedar fuera de la política”, sentenció, enfatizando su ineficacia durante la crisis.

La líder del PSPV-PSOE también criticó los intentos de negociación entre el PP y Vox, advirtiendo que estas maniobras buscan deslindar soluciones que no benefician a los valencianos. Morant exigió transparencia en estas negociaciones, que, a su juicio, solo responden a los intereses de los partidos implicados y no a las necesidades de la ciudadanía.

Morant llamó a una democratización del proceso político, argumentando que es esencial devolver la voz al pueblo valenciano. Enfatizó que no debe haber miedo a que los ciudadanos expresen su opinión, pero sí a las soluciones que imponen quienes, según ella, niegan la realidad y generan divisiones entre la población.

En su intervención, Morant también calificó de "engaño" la dimisión de Mazón, argumentando que la situación actual es una manipulación más del PPCV. Criticó que Mazón siga ocupando su cargo como diputado, lo que le permite eludir responsabilidades ante la justicia y continuar controlando la situación política.

Finalmente, Morant concluyó afirmando que los valencianos no pueden seguir esperando y que el tiempo del PPCV ha llegado a su fin. “Ya no queda más tiempo que perder. Su tiempo ha terminado”, sentenció, marcando un claro desafío a la actual administración.