Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Morant denuncia la "inacción" del Consell en la dana: "Esto no habría ocurrido con Puig al mando".

Morant denuncia la

El Gobierno se ha comprometido a no "abandonar" a los habitantes de Valencia, asegurando que las ayudas que ofrece superan con creces las que brinda el Consell, multiplicándose por 40 en comparación.

En una reciente declaración en València, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, no dudó en criticar con dureza lo que considera como "negligencia, incompetencia, ignominia y ausencia" del Consell durante los devastadores eventos de la dana que azotaron la provincia el pasado 29 de octubre. Morant destacó que "no somos iguales" y lanzó una clara insinuación al afirmar que si el liderazgo de Ximo Puig estuviera en el mando, tales calamidades no habrían ocurrido. “Afortunadamente, contamos con Pedro Sánchez”, agregó, sobre el actual presidente del Gobierno español.

Durante su intervención en el 41º Congreso Federal del PSOE, que tuvo lugar en Sevilla, Morant calificó la situación de tragedia, recordando que la reciente dana dejó un trágico saldo de 222 víctimas fatales, así como cuatro desaparecidos y daños económicos que ascienden a cifras multimillonarias. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades también fue contundente al afirmar que, en cuanto a la gestión de la crisis, "no ha fallado el Estado, ni el sistema, ni las instituciones ni la política", sino que, según ella, los verdaderos responsables de la falta de respuesta eran otros.

Morant siguió su ataque al fiscalizar la gestión de su opositor Carlos Mazón, a quien tachó de ser el "peor 'president'" en el momento más crítico. "Han fracasado", dijo, haciendo referencia a los líderes de la oposición en la región, mientras se mostraba orgullosa de que el Partido Socialista Obrero Español estuviera presente como una alternativa ante tal "negligencia" y "ausencia". “Estamos aquí para ayudar a los que sufren”, enfatizó, subrayando su compromiso con la ciudadanía.

Al recordar a las 222 víctimas de la dana, Morant expresó su dolor y respeto, enfatizando que esos ciudadanos "perdieron la vida creyendo que su día comenzaba normal”. Su discurso, cargado de emoción, resalta el profundo sentimiento de pérdida que la comunidad siente en estos momentos difíciles.

Sin embargo, no todo fue desolación; la dirigente también destacó la "esperanza" que emergió gracias al esfuerzo colectivo de ciudadanos, voluntarios, así como las diligencias realizadas por las fuerzas de seguridad y representantes gubernamentales como Pilar Bernabé, quien estaba presente en las primeras líneas de respuesta a la crisis.

En un llamado a la unidad, Morant manifestó que el "grito" de Valencia es claro: “no nos abandonéis". Expresó su orgullo hacia todos los alcaldes y concejales de los municipios afectados por la dana, citando a varios de ellos en su intervención. “Estamos muy orgullosos de vosotros y vamos a ayudar a reconstruir vuestros municipios”, reafirmó, resaltando que su compromiso es hacia todos los vecinos, independientemente de su afiliación política.

La ministra prometió que desde Sevilla, el mensaje hacia Valencia sería uno de consuelo y compromiso que asegure a los valencianos que no serían olvidados. “Es nuestra responsabilidad ser su esperanza”, añadió, presentando un discurso que también incluyó unas palabras en valenciano para conectarse aún más con la audiencia local.

Además, Morant advirtió que la mayor amenaza para los valencianos es la falta de futuro, algo que solamente se puede combatir desde la política. Subrayó que, incluso en los momentos de mayor adversidad, hay elementos fundamentales que permanecen, como la educación y la atención médica, reafirmando la importancia del Estado y el sistema en la salvaguarda de los derechos de los ciudadanos.

Criticando a las derechas, Morant enfatizó que cada vez que están en el poder, intentan desmantelar los derechos que han costado tanto esfuerzo conseguir, llamando a la resistencia y la acción política para seguir construyendo derechos. “Ese es el trabajo que nuestro partido, nuestro gobierno y nuestro presidente están llevando a cabo”, afirmó.

Morant puso un énfasis particular en las generosas ayudas por un total de 16,000 millones de euros que el Gobierno de España está proporcionando para los afectados por la dana, un monto que, según ella, es 40 veces mayor que el que ofrece la Generalitat Valenciana.

Por último, la ministra se refirió a la importancia de la ciencia, calificándola como "un bien común" que ayuda y protege a la sociedad frente a los desafíos contemporáneos, incluido el cambio climático, al mismo tiempo que criticó el negacionismo de aquellos que minimizan su impacto. “La negación de la ciencia nos hace vulnerables”, dijo Morant, haciendo referencia a los partidos de la oposición regional y a sus respuestas durante una crisis sin precedentes.