Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Morant niega haber propuesto una moción contra Mazón y descarta su legitimidad.

Morant niega haber propuesto una moción contra Mazón y descarta su legitimidad.

La ministra de Ciencia y secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana, Diana Morant, ha declarado recientemente que no ha considerado en ningún momento la opción de presentar una moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Morant se cuestionó sobre la legitimidad de llevar a cabo tal acción, indicando que los números no respaldan esa posibilidad.

En una entrevista con 'Antena 3', Morant dejó claro que su enfoque se centra en apoyar los presupuestos de la Generalitat Valenciana destinados a la recuperación, siempre y cuando Mazón se aleje de su cargo y el PP asuma el compromiso de convocar elecciones en un futuro cercano. Su propuesta, sin embargo, fue recibida con burlas y desprecios por parte del Partido Popular, según su versión.

A la luz de la negativa del PP y su líder, Alberto Núñez Feijóo, quien no parece prestar atención a la situación en Valencia, Morant argumentó que la única salida viable para los ciudadanos valencianos es una convocatoria electoral. Aseguró que, a pesar de las presiones desde otras formaciones como Compromís que proponen una moción de censura, la realidad es que dicha alternativa no cuenta con el apoyo necesario para prosperar.

La ministra expresó su total comprensión hacia quienes abogan por esa opción, pero reiteró que el actual escenario parlamentario, dominado por el PP y Vox, no permitiría un avance. Morant observó que un intento de moción de censura podría incluso fortalecer la posición de Mazón, dado el respaldo que recibiría en la vasta mayoría del arco parlamentario.

Por otro lado, reconoció la legitimidad de Compromís al considerar el uso de la moción de censura, aunque cuestionó la dignidad de una acción que, en su opinión, no podría concluir con éxito. Ella enfatizó que este tipo de mociones en España deben ser "constructivas", lo que implica tener una alternativa viable para dirigir el gobierno, algo que actualmente no se contempla en las Cortes Valencianas.

Morant concluyó enfatizando que la prioridad del PSOE debe ser elevar el nivel del debate político y solicitar nuevamente la convocatoria de elecciones, ya que a su juicio, los valencianos requieren un gobierno capaz de reconstruir la normalidad de sus vidas, en lugar de quedar atrapados en aspectos legales relacionados con eventos pasados como la dana.