Morant respalda la unión a la izquierda del PSOE propuesta por Rufián: "Contamos con el respaldo de la ciudadanía".
 
                                        En una reciente declaración, la ministra de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant, se posicionó firmemente en apoyo del presidente Pedro Sánchez. En su opinión, la unión de las fuerzas de izquierda podría formar una mayoría significativa, afirmando que "sumamos en la calle".
Morant, quien se identifica abiertamente como 'sanchista', ha manifestado sus intenciones de ser la próxima presidenta de la Generalitat y reafirmar a Sánchez en su cargo. Ante la posibilidad de que se le asocie con el actual presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, destacó que eso sería un verdadero problema para ella.
En una entrevista con Europa Press, Morant abordó su relación con Sánchez y su doble rol como ministra y líder del PSPV. Afirmó que ser considerada 'sanchista' no es motivo de preocupación, dado que su compromiso con el socialismo es fuerte y ha sido parte integral de la dirección del PSOE durante años, incluso cuando eran llamados 'zapateristas' o 'felipistas'.
La ministra también hizo hincapié en su legitimidad y la de sus compañeros en el PSPV tras ser reelegidos en sus respectivos congresos. Se mostró entusiasmada por los recientes nombramientos dentro del partido que reflejan una creciente representación territorial.
Afirmó que su posición en el Gobierno es crucial para poder abordar las necesidades de los valencianos, argumentando que de dejar el Consejo de Ministros, su capacidad de influir y actuar en favor de la comunidad se vería reducida. Citó ejemplos de ayuda oficial tras desastres naturales como la dana.
Ante las críticas dirigidas a Mazón y su peso dentro del Partido Popular, Morant se mostró segura en la influencia que el PSPV tiene actualmente dentro del Gobierno y expresó su deseo de triunfar en las próximas elecciones.
Centrando su atención en las recientes controversias dentro del PSOE, especialmente el 'caso Cerdán', Morant expresó el 'shock' que este episodio trajo al partido. No obstante, alabó la honestidad de Sánchez al solicitar disculpas a los ciudadanos y enfatizó que las infracciones deben ser atribuidas a los responsables individuales.
Después de la fase de sorpresa inicial, Morant recordó que el PSOE tomó decisiones rápidas y firmes, al tiempo que acusó a la oposición de no haber abordado sus propios problemas de corrupción.
La ministra también se defendió al explicar que el PSOE no tuvo conocimiento previo sobre el caso Cerdán, destacando que no poseen acceso a información judicial antes de su divulgación. Para ella, colaborar con la justicia es un deber y asegura que el partido ya ha implementado medidas para prevenir la corrupción.
En lo que respecta al panorama político, Morant invitó a la unidad entre las diferentes izquierdas para maximizar su potencial electoral. Ella considera que las fuerzas progresistas, como Compromís, son una parte esencial de la solución a los desafíos que enfrentan.
Finalmente, en relación al descontento popular sobre la gestión del gobierno de Mazón, subrayó que un considerable porcentaje de la población considera que la administración actual es insatisfactoria, lo que podría traducirse en un apoyo a la izquierda en futuras elecciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.