Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Morant se dirige a la militancia tras el escándalo Koldo y aboga por mantener la dignidad ante la respuesta de Sánchez.

Morant se dirige a la militancia tras el escándalo Koldo y aboga por mantener la dignidad ante la respuesta de Sánchez.

VALÈNCIA, 19 de junio.

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha dirigido una carta a los miembros del partido a raíz del escándalo conocido como caso Koldo, subrayando la importancia de mantener la dignidad y la integridad ante situaciones difíciles. En su mensaje, destaca la rápida y firme respuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como una clara señal de que el PSOE se distingue de sus opositores, enfatizando que “no somos iguales”.

Morant, quien también ocupa el cargo de ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha instado a la militancia a estar orgullosa de su reacción ante la corrupción. Según su argumento, el PSOE se dedica a erradicar las prácticas corruptas, mientras que el Partido Popular, en contraste, destruye pruebas y protege a los culpables, evidenciando así una profunda divergencia en los principios que guían a cada partido.

En su carta, no ha evadido mencionar al ex presidente de la Generalitat, Francisco Camps, resaltando que su administración fue caracterizada por la corrupción y que actualmente continúa rodeándose de figuras problemáticas como Alfonso Rus y Sonia Castedo. Morant también ha aludido a Eduardo Zaplana, quien ha sido condenado por mala práctica y se muestra impune ante la ley, lo que refuerza su argumento de que el PP sigue siendo cómplice de la corrupción.

Por otro lado, la secretaria general desconfía de Carlos Mazón, actual líder del Consell, a quien acusa de aprovechar crisis para beneficiar a los mismos interesados que dañan la credibilidad del PP. La diferencia entre ambos partidos, sostiene Morant, se ve reflejada en la capacidad del PSOE de asumir responsabilidades mientras que el PP opta por el encubrimiento y la negación de sus errores.

Respecto al caso Koldo, Morant expresó su profunda vergüenza e indignación ante la traición de aquellos en quienes se había confiado. Esta situación ha puesto de manifiesto comportamientos inaceptables que atentan no solo contra la integridad de su partido, sino también contra los valores fundamentales que representan.

En su escrito, enfatiza que el PSOE representa algo más que un partido político; encarna la lucha por la decencia, la honradez y los valores democráticos. De acuerdo con Morant, es fundamental defender la auténtica esencia del PSPV-PSOE, que se ha construido sobre la base del esfuerzo y el compromiso con la sociedad.

Morant cierra su comunicación reafirmando la política de “tolerancia cero” frente a la corrupción, anunciando que cualquier individuo implicado en actividades ilícitas enfrentará las consecuencias de sus actos. Esta postura firme refleja la determinación del socialismo valenciano de mantener su reputación intacta y de actuar con responsabilidad ante cualquier eventualidad que pueda surgir en el futuro.

Finalmente, durante una reciente intervención en los medios, Morant subrayó que el PSPV-PSOE no tiene temor ante futuros acontecimientos relacionados con el caso Koldo, reafirmando que seguirán actuando con la misma contundencia que Sánchez ha demostrado hasta ahora, manteniendo su compromiso por la justicia y la transparencia en su organización.