Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Morant tacha a Mazón de "provocador" por su decisión de participar en la Procesión Cívica del 9 de Octubre.

Morant tacha a Mazón de

VALÈNCIA, 3 de octubre. La secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha dirigido duras críticas al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, al calificar como "provocación" su decisión de asistir a la Procesión Cívica del 9 d'Octubre. Morant argumentó que Mazón está distorsionando el verdadero significado de ser valenciano y de ejercer como presidente de la Generalitat, afirmando que no debería ocuparse este cargo.

Las declaraciones de Morant se realizaron en Gandia, donde participó en la Fira i Festes junto al alcalde Jose Manuel Prieto. Durante su intervención, enfatizó que los ciudadanos viven esta festividad como una tradición con profundas raíces medievales, donde la ciudad se adorna para conmemorar siglos de historia, desde la conquista de Jaume I hasta la actualidad cultural.

"La continuidad de nuestras tradiciones, fiestas, arte y lengua es fundamental. Hablamos valenciano, celebramos nuestra cultura e identidad en un entorno comunitario", detalló Morant, destacando la importancia de vivir las celebraciones en compañía de los conciudadanos, incluidos niños, jóvenes y mayores.

Morant también se refirió a su rol como ministra del Gobierno de España, expresando su pasión por estar en contacto directo con la gente, algo que considera vital en la política. Criticó a Mazón por no compartir el mismo enfoque cercano a los ciudadanos, sugiriendo que su falta de conexión se debe a errores cometidos en su gestión.

La crítica se intensificó al recordar que desde el 29 de octubre del año pasado, cuando la dana dejó 229 víctimas en la provincia, Mazón no ha estado presente en la calle, y cada vez que lo intenta, se enfrenta al descontento de los valencianos que le exigen dejar de ser presidente.

Ante la inminente presencia de Mazón en la Procesión Cívica, Morant calificó este acto como "una provocación", poniendo en duda su idoneidad en un evento que debería ser genuinamente cívico y representativo de la cultura valenciana. "Su presencia podría resultar contradictoria con la verdadera esencia de lo que significa ser valenciano", concluyó.