Núñez (Vox) urge a Marlaska a tomar medidas ante los supuestos casos de agresiones sexuales grupales perpetradas por ciudadanos marroquíes
La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez (Vox), ha enviado una carta al ministro Fernando Grande-Marlaska para urgir al Gobierno a adoptar medidas efectivas para combatir la "ola de delitos" en España y en la Comunitat Valenciana, en concreto por las últimas agresiones sexuales grupales registradas en la Malva-rosa de València y en Dolores (Alicante) por parte de "individuos de origen marroquí", según especifica en la misiva.
En declaraciones a los medios en Les Corts, Núñez ha asegurado que "España en general y la Comunidad Valenciana en particular está viéndose arrasada por una ola de delitos jamás vistos, unos delitos que en ocasiones provienen de otras culturas en los que la vida humana y la fórmula de la mujer son totalmente denostadas, que no se tienen en cuenta para nada".
En su carta, Núñez expone que las medidas desarrolladas por el Gobierno del señor Sánchez para ayudar a las víctimas y reeducar a los agresores son insuficientes. Cita las violaciones grupales ocurridas en la playa de la Malvarrosa y en el municipio de Dolores, y afirma que las medidas actuales se limitan a un curso de educación sexual y apoyo a las víctimas.
Por tanto, Núñez exige al ministro Marlaska que se adopten medidas suficientes para garantizar la seguridad en España y la Comunidad Valenciana, para que hombres y mujeres puedan vivir en paz. Aunque la carta menciona la nacionalidad de los agresores, Núñez sostiene que hubiera exigido las mismas medidas sin importar su origen.
La consellera argumenta que España está siendo destruida por una ola de delitos importados de culturas extranjeras donde no se valora la vida humana ni la integridad física y moral de las mujeres. Se refiere a los casos de violaciones múltiples en la playa de la Malvarrosa y en Dolores, perpetradas por individuos de origen marroquí, algunos de los cuales se encuentran en situación ilegal en España y uno es menor de edad.
Núñez también critica la estrategia de multiculturalismo forzado promovida por el Gobierno, que acoge indiscriminadamente a inmigrantes ilegales y protege a las mafias que trafican con personas. Afirma que la Comunidad Valenciana es especialmente afectada por esta problemática y compara la situación en España con modelos de sociedades multiculturales fracasadas en otros países como Bélgica, Francia y Reino Unido, que ya han tenido un impacto negativo en muchas ciudades y pueblos españoles.
La consellera concluye su carta abogando por la seguridad de todos los españoles, así como de aquellos que llegan legalmente al país con la intención de trabajar, integrarse y contribuir al desarrollo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.