Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Operativo de limpieza retira 75.000 toneladas de desechos tras la DANA.

Operativo de limpieza retira 75.000 toneladas de desechos tras la DANA.

VALÈNCIA, 17 de noviembre. En un esfuerzo por rehabilitar las áreas devastadas por la DANA, un grupo especial dedicado a la retirada de enseres y objetos voluminosos ha logrado evacuar un impresionante total de 75.000 toneladas de desperdicios. Estas cifras fueron presentadas durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) por la Conselleria de Medio Ambiente, destacando la magnitud de la labor que se está llevando a cabo.

El domingo, tanto la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Tourís, como la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, compartieron detalles sobre la situación actual. Bernabé enfatizó que "solo en la ciudad de València, en un año se recogen 12.000 toneladas" de residuos, lo que resalta la magnitud del esfuerzo y el compromiso de las autoridades locales. A pesar de los progresos visibles en la recuperación de las calles, la delegada subrayó que "queda mucho trabajo por delante".

Durante la reunión del Cecopi, también estuvieron presentes figuras clave como el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, lo cual indica la relevancia de la situación y la coordinación entre distintos niveles del gobierno para enfrentar esta crisis.

Otra parte fundamental de las acciones emprendidas es la extracción de lodos y la limpieza de alcantarillados. Tourís informó que en este momento operan 130 camiones cuba en el terreno, gracias a la reciente incorporación de un contingente de Marruecos y 12 camiones enviados desde la Comunidad de Madrid, lo que sin duda agiliza el proceso de limpieza y recuperación.

Además, la portavoz del Cecopi destacó que continuamos con el mapeo de bajos y garajes afectados. Esta labor es esencial para poder establecer un plan de trabajo organizado que involucre tanto a Generalitat como a la Diputación, colaborando estrechamente con los municipios afectados en la recuperación de los espacios dañados.

A lo largo de la reunión, también se enfatizó la importancia de comunicar a la población que la retirada de lodos y desechos de sótanos y garajes se lleva a cabo estrictamente bajo la supervisión de profesionales capacitados. "Tanto los bomberos como los efectivos de la UME y otros expertos están capacitados para determinar cómo retirar y gestionar estos residuos", afirmó Tourís, subrayando la necesidad de seguir los protocolos establecidos para garantizar la seguridad y eficacia de las operaciones.

El plan preparado para la retirada de estos residuos contempla la creación de dos puntos de acopio en superficie, siguiendo las recomendaciones que previamente ofreció el CSIC para su correcto tratamiento. Esta estrategia busca no solo deshacerse de los desechos, sino también gestionar adecuadamente los residuos para minimizar su impacto ambiental.

Por último, cuando se le preguntó acerca de los esfuerzos de búsqueda de desaparecidos en la zona, Tourís aseguró que las operaciones continúan en ambas dimensiones, marítima y terrestre. Esto incluye un mapeo exhaustivo de los cauces y sus áreas circundantes, así como una búsqueda en profundidad en l'Albufera, reflejando el compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de la población afectada.