Partidos políticos defienden prestación por desempleo para exdiputados ante acusaciones de privilegio.
Los partidos socialistas y valencianistas han expresado su apoyo a la posibilidad de que los exdiputados autonómicos puedan cotizar a la Seguridad Social en el futuro, considerándolo como un paso positivo para la actividad política.
En una reunión celebrada el martes, los grupos de Les Corts, que incluyen al PP, PSPV, Compromís y Vox, han respaldado de manera unánime el establecimiento de una prestación por desempleo para los exdiputados que hayan ocupado su escaño durante al menos 18 meses.
Esta prestación no será retroactiva, se pagará durante un máximo de dos años y no será compatible con otros puestos en la administración o en empresas privadas. Entrará en vigor una vez se publique en el Boletín de Les Corts.
El portavoz del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha elogiado el acuerdo como un avance significativo que forma parte de las prácticas habituales en otras autonomías de España. Ha subrayado que esta medida no otorga ningún privilegio a los diputados y beneficia al parlamentarismo y a la actividad política en general.
Por parte del PSPV, José Muñoz ha defendido el derecho de los políticos a recibir prestaciones por desempleo, equiparándolo al de cualquier trabajador. Ha asegurado que esta prestación no implicará un mayor gasto para la Comunitat Valenciana, ya que se financiará con los remanentes de tesorería.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha destacado la importancia de regular la situación en la que los exdiputados de Les Corts no tenían derecho a esta prestación, algo que es común en otros parlamentos autonómicos y en las Cortes Generales. Ha asegurado que la prestación se llevará a cabo sin aumentar el presupuesto de Les Corts.
En cuanto a la posibilidad de que los exdiputados cotizen a la Seguridad Social, los partidos han expresado su interés en considerarlo a medio y largo plazo, aunque en la actualidad no sea factible según la ley. Se espera que se estudie esta posibilidad a través del Congreso en el futuro.
En conclusión, el acuerdo unánime entre los diferentes grupos parlamentarios para establecer prestaciones por desempleo para los exdiputados demuestra un esfuerzo por equiparar la situación de los políticos con la de otros trabajadores, al mismo tiempo que se busca garantizar la representatividad de una variedad de personas en la política.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.