Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Planas informa que en noviembre se destinarán 49,4 millones adicionales a agricultores y ganaderos perjudicados por la dana.

Planas informa que en noviembre se destinarán 49,4 millones adicionales a agricultores y ganaderos perjudicados por la dana.

VALÈNCIA, 23 de octubre.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que en noviembre se destinarán dos nuevos fondos de compensación por las pérdidas económicas a los agricultores y ganaderos que sufrieron daños debido a la DANA del 29 de octubre de 2024. En total, estas partidas suman 49,4 millones de euros.

Durante una conferencia de prensa en Torrent, en la provincia de Valencia, Planas confirmó que está en curso una visita a las áreas afectadas por el fenómeno meteorológico, donde la empresa pública Tragsa ha llevado a cabo trabajos de restauración de infraestructuras agrarias.

De los 49,4 millones, 42,5 millones se destinarán a 2.395 agricultores y ganaderos que han visto reducidas sus rentas por el daño a sus infraestructuras. La segunda partida está compuesta por 6,8 millones para 725 propietarios de tierras que se convertirán en dominio hidráulico.

Hasta la fecha, se han destinado un total de 141,2 millones de euros en ayudas directas a los agricultores y ganaderos, así como en la reconstrucción de caminos rurales, parcelaciones y sistemas de riego, siendo la Comunidad Valenciana la más afectada por las inundaciones del año pasado.

Planas subrayó que, sumando los fondos ya transferidos y los que se están preparando para noviembre, el Gobierno ha movilizado más de 277 millones de euros. Expresó su descontento hacia quienes critican el esfuerzo del Gobierno, señalando que hay mucho trabajo por hacer. "Seguiremos adelante", afirmó.

El ministro resaltó la importancia de las iniciativas impulsadas por el Gobierno para restaurar el sector agrario y subrayó la efectividad y rapidez de las medidas implementadas. "Es un esfuerzo significativo en reconstrucción y finalizará cuando sea necesario", añadió.

De acuerdo con sus declaraciones, el objetivo principal es evitar la pérdida de hectáreas cultivables a causa de la DANA. En total, el Gobierno tiene planes de movilizar más de 400 millones de euros, lo que refleja la magnitud de los esfuerzos por solventar la situación del sector agrario tras el desastre.

Las ayudas directas han impactado a 9.136 agricultores y ganaderos, compensándolos por la merma de ingresos debido a los daños en sus cosechas y 6.630 por las afectaciones en sus infraestructuras. También, 107 arroceros de l'Albufera han recibido 395.000 euros de indemnización por no poder sembrar durante esta campaña.

En Valencia, se han asignado 254 millones de euros para respaldar al sector agrario, que representa más del 90 por ciento del presupuesto destinado a la región. De esa cantidad, 171 millones son ayudas directas y 83 millones se están utilizando en la reparación de infraestructuras agrarias y caminos rurales.

Hasta la fecha, se han reparado cerca de 2.000 kilómetros de caminos rurales, con un valor de 30,7 millones de euros en 90 municipios, según lo informado por el ministro.

Entre las principales medidas en Valencia, el Ministerio ha abonado más de 64,5 millones de euros a 8.500 agricultores por las pérdidas en sus producciones y más de 38 millones a 4.100 explotaciones, a los que se sumarán otros 41,9 millones en noviembre para 2.374 beneficiarios adicionales.

Adicionalmente, se destinaron 6,9 millones de euros para apoyar a 700 explotaciones situadas en márgenes de cauces, así como más de 10 millones de euros en ayudas complementarias al seguro agrario para 2.100 productores.

El progreso en las obras de regadío es notable, con casi 22 millones de euros ya ejecutados, facilitando la finalización de la reparación de 16 comunidades de regantes, mientras se trabaja en otras 87.

En las explotaciones agrarias afectadas, los trabajos de reparación han comenzado en 1.612 fincas de 36 municipios, logrando que 417 de ellas estén completamente restauradas, con una inversión superior a 30 millones de euros.

En lo que respecta a viveros, Planas indicó que ya se han restaurado dos viveros y se está trabajando en otros nueve, con un gasto acumulado que supera los 7 millones de euros.

Por otra parte, el titular del departamento recordó que los seguros agrarios han abonado 52,4 millones de euros en todas las áreas afectadas, beneficiando a 3.192 agricultores. Insistió en que el seguro es la mejor herramienta para afrontar los riesgos asociados a esta actividad, abarcando principalmente cultivos de caqui y cítricos, además de hortalizas y plantas ornamentales.

Durante su visita a la Comunidad Valenciana, el ministro recorrió diversas zonas clave para la recuperación, comenzando en los Viveros Herfesa en Torrent, donde observó las obras ejecutadas por el Grupo Tragsa en invernaderos y la nave de filtros y abono.

Se trasladó luego a Alzira, donde supervisó la reconstrucción del camino Soriano, evaluando tanto las secciones ya asfaltadas como las que aún requieren trabajo. Su jornada incluyó reuniones con los alcaldes de las comarcas de la Ribera Alta y Ribera Baixa, así como con organizaciones agrarias locales.