Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

PP, PSPV y Vox aprueban la extensión de tarifas rebajadas en el transporte público hasta fin de año.

PP, PSPV y Vox aprueban la extensión de tarifas rebajadas en el transporte público hasta fin de año.

VALÈNCIA, 3 de julio. En una reciente sesión plenaria de Les Corts, se ha llevado a cabo la aprobación de un decreto destinado a implementar reducciones temporales en las tarifas de ciertos servicios de transporte, los cuales son competencia de la Generalitat. Esta medida, que cuenta con el respaldo del Partido Popular (PP), el Partido Socialista del País Valenciano (PSPV) y Vox, además de la abstención de Compromís, estará vigente desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025.

La nueva normativa introduce cambios en el acceso a la gratuidad, limitando este beneficio a menores de 14 años, en contraposición a los 31 años que abarcaba anteriormente. Asimismo, se incluyen descuentos del 40% en los abonos y títulos multiviaje para todos los usuarios, a excepción de aquellos que residen en las localidades más afectadas por la DANA.

Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, defendió el decreto ante el pleno, afirmando que refleja el compromiso del Consell con el transporte público. Según él, la Comunitat Valenciana se posiciona como una de las regiones más asequibles en este ámbito. Además, destacó el esfuerzo presupuestario realizado para apoyar a las localidades impactadas por la DANA, a través de un programa especial denominado 'Recuperem València'.

Durante el debate, José Ramón González de Zárate (PP) subrayó que estas reducciones en tarifas responden a la adaptación a un nuevo marco regulador. Además, reivindicó que la Generalitat va más allá, ofreciendo gratuidad a los afectados por la DANA. Criticó al Gobierno central por, según sus palabras, abandonar a los españoles y mencionó la falta de un servicio ferroviario adecuado, responsabilizando al ministro de Transportes, Óscar Puente, por el "caos" en este sector.

Por su parte, Miguel Pascual (Vox) expresó su apoyo al decreto, resaltando la importancia de ampliar las ayudas al transporte público y la necesidad de garantizar una movilidad eficaz para los ciudadanos. Sin embargo, también aprovechó la ocasión para criticar el mal funcionamiento de los sistemas de transporte, recordando que muchos pasajeros habían quedado varados durante un extenso período por problemas técnicos en el sistema de alta velocidad.

En contraste, Michel Montaner (PSPV) argumentó que las iniciativas de reducción de tarifas fueron originalmente impulsadas por el anterior gobierno socialista y consideró que la actual medida era insuficiente. Cuestionó por qué retroceder en acciones que habían mostrado resultados positivos y llamó la atención sobre la financiación del Gobierno de España para el transporte gratuito de menores, acusando al Consell de improvisar y de carecer de una estrategia clara en este ámbito.

Mª Josep Calabuig (Compromís) también criticó al conseller, lamentando el fin de la gratuidad para los jóvenes de 14 a 31 años y señalando que este momento es particularmente desafortunado. Expresó su descontento por obligar a los ciudadanos a pagar por un servicio que ya consideraba deficiente y criticó la falta de claridad y la complicación en el uso de las tarjetas de transporte.

El pleno también aprobó otros asuntos, como el decreto 7/2025, que modifica leyes relacionadas con la reestructuración del sector público de la Generalitat y que busca facilitar la reconstrucción de los centros educativos dañados por la DANA. En este contexto, Ciegsa asumirá temporalmente la gestión necesaria para llevar a cabo estas labores.

Por otro lado, se desestimó una propuesta de ley presentada por el PSPV sobre la vivienda, que pedía aumentar los fondos destinados a este sector y garantizar que las viviendas financiadas con fondos públicos mantuvieran su estatus. Vox, que había presentado una enmienda que fue rechazada, demandó un nuevo plan de vivienda que fuese elaborado de forma coordinada con las comunidades autónomas.

Finalmente, Mª Josep Calabuig (Compromís) y Fernando Pastor (PP) intercambiaron argumentos sobre la crisis de la vivienda, criticando tanto al Consell como a los socialistas por el manejo de esta problemática y cuestionando la efectividad de las iniciativas propuestas en este ámbito.