PP y Vox respaldan la visita inesperada de los Reyes a la zona afectada por la dana, elogiando su "compasión" y "proximidad".
El debate sobre la visita de los Reyes de España a las localidades afectadas por la reciente dana en la provincia de Valencia ha generado reacciones encontradas en el ámbito político. Este domingo, Felipe VI y Letizia, acompañados por la princesa Leonor y la infanta Sofía, realizaron una visita inesperada a varios municipios que han sufrido severos daños, lo que ha sido recibido con elogios por parte de los partidos del PP y Vox en Les Corts Valencianes, quienes han destacado la "sensibilidad" de los monarcas ante la tragedia.
La portavoz adjunta del PP en Les Corts, Laura Chulià, enfatizó que la llegada de los Reyes a Catarroja fue un gesto de "cercanía" y llamó la atención sobre la importancia de fomentar el comercio local en tiempos difíciles. Sin embargo, la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, expresó su descontento por no haber sido informada de la visita, a lo que Chulià respondió que no comprendía las críticas y que "todos deberíamos sentir orgullo", subrayando que no había constancia de vecinos molestos ante la acción de la Casa Real.
Desde Vox, su síndic José Mª Llanos respaldó la actitud de los Reyes, sugiriendo que las críticas de la alcaldesa de Catarroja podrían deberse a un resentimiento político. Llanos hizo hincapié en que la verdadera fortaleza debería ser mostrada por los dirigentes del Gobierno, indicando que el presidente Pedro Sánchez "no se atreve" a visitar la zona afectada. En este sentido, Llanos se mostró crítico con la "cobardía" del presidente, sugiriendo que su ausencia en la visita contrasta con la presencia de los Reyes, quienes optaron por permanecer en la zona en lugar de huir como lo hizo Sánchez en su última visita a Paiporta.
Por otro lado, el síndic del PSPV, José Muñoz, aunque respetuoso con la visita de la monarquía, ha abogado por repensar estas intervenciones. Muñoz expresó su apoyo a la alcaldesa, subrayando el desafío que enfrenta en su lucha diaria por ayudar a su comunidad. Según él, la Casa Real debería considerar la importancia de coordinar tales visitas con los representantes locales, sugiriendo que la buena intención puede verse opacada sin la comunicación adecuada.
Finalmente, el representante de Compromís, Joan Baldoví, mostró solidaridad con la alcaldesa y también levantó críticas sobre la falta de aviso previo. Baldoví, quien fue alcalde de Sueca, abogó por un "mínimo respeto institucional" en casos como este. A su juicio, estas visitas reales podrían tener un trasfondo más político, argumentando que parecen diseñadas para "reforzar el papel de la monarquía" sin ofrecer un apoyo verdadero a quienes han perdido todo. Para Baldoví, la intención detrás de estas acciones es “claramente” del Rey Felipe, al que acusa de no aportar verdaderamente a las necesidades de la población afectada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.