Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Protestas en Les Corts por insultos de un diputado del PP a Morant y Bernabé.

Protestas en Les Corts por insultos de un diputado del PP a Morant y Bernabé.

En una tensa sesión en Les Corts de este miércoles, los enfrentamientos verbales entre parlamentarios del PP y del PSPV alcanzaron niveles notables cuando el diputado popular, José Ramón González de Zárate, lanzó descalificativos hacia figuras destacadas del socialismo valenciano, incluyendo a Diana Morant, ministra de Ciencia, e incluso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La controversia surgió en el contexto de un debate sobre la creación de una comisión destinada a evaluar la fiabilidad de la información pública, un intento del PSPV por abordar la propagación de noticias falsas. González de Zárate criticó a sus opositores, señalando lo irónico que les resulta exigir elecciones cuando su propio líder se encuentra atascado en los presupuestos durante años.

En medio del acalorado intercambio, el parlamentario del PP se refirió a Morant como "caniche de Gandia", lo que desató la indignación de los socialistas. José Muñoz, síndic del PSPV, reclamó una respuesta a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, al considerar que tal lenguaje era inaceptable y pedía que se impusieran consecuencias sobre el diputado del PP.

González de Zárate defendió su uso del término "caniche", asegurando que no era un insulto en sí mismo. En respuesta, Muñoz insistió en que esto representaba una falta de respeto hacia el cargo y solicitó a la presidenta que tomara medidas enérgicas. "Esto se puede convertir en un circo y, a lo mejor, usted es el payaso de Benidorm", le replicó Muñoz, acentuando el tono del debate.

La presidenta, por su parte, enfatizó que no podía censurar las palabras expresadas en el hemiciclo, puesto que cada diputado es responsable de sus comentarios. En un claro llamado a la autocrítica, Massó asegura que la historia se documentará tal como se expresa en la cámara, sugiriendo que los diputados deben ejercer mayor responsabilidad en sus palabras.

Ante la insistencia de Muñoz, quien exigía un mayor orden en el debate, Massó recordó que los insultos han sido moneda corriente en ambas bancadas, pero González de Zárate se mantuvo firme, negándose a retirar su afirmación. Argumentó que, a pesar de lo tenso de la discusión, él no había insultado a nadie directamente.

Después del intercambio, Muñoz llevó su crítica al ámbito digital, condenando las declaraciones del diputado popular y pidiendo su destitución inmediata, alegando que sus comentarios reflejan un machismo inaceptable en la política actual.