PSPV triunfa en moción de Bajas Emisiones en València debido a la inasistencia de concejales del gobierno PP-Vox en la votación.

PSPV triunfa en moción de Bajas Emisiones en València debido a la inasistencia de concejales del gobierno PP-Vox en la votación.

El Ayuntamiento de València ha sido escenario de un nuevo enfrentamiento entre la oposición y el nuevo equipo de gobierno formado por PP y Vox. En esta ocasión, el PSPV-PSOE ha logrado sacar adelante una moción sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad al estar ausentes durante la votación ediles del gobierno municipal. Esta iniciativa socialista ha sido respaldada por 12 votos a favor de los grupos del PSPV y Compromís, mientras que el PP y Vox han votado en contra.

La oposición cuenta con 16 representantes, 9 de Compromís y 7 del PSPV, mientras que el ejecutivo municipal, desde el pacto cerrado el pasado viernes, tiene un total de 17 miembros, la mayoría absoluta formada por los 13 del PP y los 4 de Vox.

Además, la falta de ediles del gobierno municipal ha impedido que prosperara una moción alternativa presentada por este equipo como respuesta a la propuesta del PSPV-PSOE. Esta alternativa ha contado con 8 votos a favor del gobierno y 12 votos en contra de la oposición. Sin embargo, poco después se incorporaron tres ediles más del PP y Vox.

El debate sobre la moción del PSPV-PSOE se ha visto acortado debido al rechazo del grupo socialista a su turno de réplica. De esta manera, se ha procedido a la votación del texto antes de lo previsto, sin dar lugar a un segundo turno de intervenciones.

En este pleno, los tiempos de debate han sido reducidos debido a la integración de Vox en el gobierno municipal, lo que ha supuesto un grupo menos en la oposición y, por lo tanto, un turno menos de palabra en los debates.

El edil de Movilidad, Jesús Carbonell (PP), ha expresado durante el debate el rechazo del gobierno a la moción socialista aprobada finalmente.

La moción aprobada por el PSPV-PSOE establece que se deben tener en cuenta los resultados de las investigaciones del Grupo de Investigación de Tecnologías de la Información contra el Cambio Climático (ICTvsCC) de la Universitat Politècnica de València y del proyecto AirLuisa para el diseño de la Zona de Bajas Emisiones de València y sus ordenanzas. Los socialistas consideran que estos estudios cuentan con un rigor científico mayor al del Ayuntamiento, ya que se basan en 600 puntos de medida frente a los 6 del consistorio.

Además, se ha acordado definir y determinar las características de la Zona de Bajas Emisiones de València de acuerdo con la realidad de la contaminación de la ciudad y los objetivos de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética y el Real Decreto sobre cambio climático. El objetivo principal es mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático.

Tras la votación, la portavoz socialista, Sandra Gómez, ha manifestado su satisfacción por la aprobación de una moción que considera necesaria para la lucha contra el cambio climático y la salud de los ciudadanos de València. No obstante, fuentes del gobierno municipal han señalado que presentarán otra moción sobre la Zona de Bajas Emisiones en el próximo pleno del Ayuntamiento en noviembre.

Según el PSPV-PSOE, el concejal Jesús Carbonell ha anunciado recientemente que ninguno de los barrios de València alcanza los límites de contaminación establecidos para determinar la Zona de Bajas Emisiones. Los socialistas consideran que esto demuestra que el Partido Popular plantea una ZBE teórica y mínima, sin intención real de mejorar la calidad del aire de la ciudad. Además, creen que este planteamiento genera dudas sobre el cumplimiento de la legislación sobre cambio climático y transición energética, así como la posibilidad de perder ayudas europeas asociadas a su cumplimiento.

Tags

Categoría

C. Valenciana