PSPV y Compromís subrayan que el Parlamento Europeo es actualmente el refugio de las víctimas de la dana, a las que se les ha hecho escuchar tras seis meses.
VALÈNCIA, 13 de mayo. En un significativo encuentro celebrado este martes en Bruselas, eurodiputados de diversas formaciones políticas se reunieron con representantes de las asociaciones de víctimas de la devastadora inundación que tuvo lugar el 29 de octubre en la provincia de Valencia, resultando en 228 fallecidos y cuantiosos daños materiales.
Las eurodiputadas socialistas, Sandra Gómez y Leire Pajín, expresaron que “hoy el Parlamento Europeo se convierte en el refugio de las víctimas” de la catástrofe. Junto con el eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, subrayaron que las voces de las víctimas han sido finalmente escuchadas por los representantes de la Unión Europea, seis meses después de la tragedia, a diferencia de lo que ha ocurrido con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
Mariló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes de la Dana-29 d'Octubre; Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana; y Christian Lesaec, presidente de la Associació Damnificats Dana Horta Sud València, lideraron la delegación que asistió a la reunión. Además, varios supervivientes también estuvieron presentes, compartiendo historias desgarradoras, como Toñi, quien perdió a su marido e hija; Dolores, que sufrió la pérdida de su esposo y sus dos hijos; y Rosa Álvarez, que lloró la muerte de su padre. Algunos de los asistentes llevaban camisetas con fotos de sus seres queridos, mientras que los representantes de Horta Sud portaban camisetas con la frase “229 fallecidos, 0 responsables, Valencia no olvida”.
Marzà manifestó que este encuentro era uno de los momentos más significativos de su carrera al poder dar visibilidad a las tres asociaciones de víctimas en un ámbito tan prestigioso como el Parlamento Europeo. Resaltó que finalmente, las víctimas han recibido la atención que merecían y que tanto habían esperado, algo que lamentablemente no ha sucedido con la Generalitat.
El eurodiputado criticó que mientras las instituciones europeas escuchaban a las víctimas, la Generalitat Valenciana, bajo la dirección de Mazón y Vox, ha optado por ignorar y atacar a quienes se han visto afectados por la tragedia. Marzà reconoció que esto es solo un primer paso hacia la recuperación y enfatizó la necesidad de búsqueda de justicia y reparación para quienes sufrieron en la riada.
Las eurodiputadas Gómez y Pajín coincidieron en la importancia de brindar apoyo a las víctimas, algo que, según ellas, ha faltado por parte de las autoridades valencianas. “El Parlamento Europeo es hoy el hogar de las víctimas de la dana. Deben sentir que cuentan con el apoyo de las instituciones europeas. Es nuestra responsabilidad movilizar recursos para la reconstrucción y exigir justicia”, afirmó Pajín.
En el transcurso del día, también se reunieron con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien, según Pajín, debería disculparse por las actitudes negligentes por parte de las autoridades de la Generalitat Valenciana. Gómez compartió su angustia al escuchar las experiencias desgarradoras de las víctimas y criticó la inacción del presidente Mazón, al que instó a dimitir por la justicia y el bienestar de la Comunidad Valenciana.
La reunión también contó con la participación de otras figuras políticas, como Hana Jalloul, Alicia Homs y Rosa Serrano, representantes de distintos grupos políticos del Parlamento Europeo, quienes se unieron a la lucha por los derechos de las víctimas y por la justicia que reclaman.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.