VALÈNCIA, 11 Jul.
El presidente saliente de la Generalitat, Ximo Puig, ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por "callarse" durante el debate cara a cara con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre los acuerdos de gobierno con Vox, como el que ha cerrado el Partido Popular en la Comunitat Valenciana.
"Tiene vergüenza de aceptar un pacto de vergüenza (...) ¿Alguien cree que un gobierno con Vox puede ser una solución de futuro para nuestros hijos?", ha afirmado Puig en una rueda de prensa en la sede del PSPV, después de un debate en el que considera que "Sánchez intentó proponer y el señor Feijóo intentó desviar la atención de las preguntas".
Puig ha rechazado la "politización del fútbol" y aunque ha destacado que el cara a cara "no fue una oportunidad perdida" y que "la cultura política popular tiene su nivel de atractivo", ha asegurado que "nunca" creyó que este debate fuera "tan decisivo".
Por lo tanto, después de recordar que quedan "muchos días de campaña", ha pedido a los votantes que lleguen el 23J pensando en quién votar para "vivir mejor y en una sociedad más justa, más avanzada y con más libertad". "Y si vamos hacia adelante o hacia atrás", ha enfatizado.
Esto está relacionado con el acuerdo entre el PPCV y Vox para gobernar la Comunitat y con el rechazo de Abascal a sumarse a las concentraciones contra la violencia de género, como el minuto de silencio de este lunes en Les Corts por el asesinato de una mujer en Antella (Valencia).
"Cuando se le preguntó directamente (sobre la posición de Vox), Feijóo no respondió", ha denunciado, y ha exigido al líder del Partido Popular que diga claramente si "realmente va a anteponer su interés partidista al interés general contra la violencia de género". Además, ha recordado que el PPCV firmó un acuerdo de gobierno con Vox que trata sobre la violencia intrafamiliar, que "no tiene nada que ver con el problema más importante que tenemos".
También ha acusado a Feijóo de "faltar a la verdad y al decoro" en sus respuestas sobre otros temas, como sus referencias a EH Bildu y ETA. "Aquí hubo una lucha conjunta contra el terrorismo y logramos vencerla, y ahora debemos luchar conjuntamente contra la violencia de género", ha enfatizado.
En general, Puig ha defendido que lo "razonable" habría sido que Feijóo aceptara participar en al menos dos debates y no solo en este cara a cara, enfrentándose así a otros candidatos como Yolanda Díaz o Santiago Abascal.