ALICANTE 24 Dic.
La organización AAP Primadomus, situada en Villena, Alicante, ha presentado una innovadora iniciativa conocida como 'cub cam'. Este sistema de transmisión en directo permite a los interesados observar en tiempo real los primeros pasos hacia la recuperación de leones rescatados de circos, quienes actualmente están bajo un estricto proceso de cuarentena y reciben los cuidados pertinentes de un equipo de expertos en el manejo animal. La 'cub cam' brinda una mirada no invasiva a la rehabilitación de estas criaturas, permitiendo a la comunidad conectar con su proceso de recuperación.
Durante el período de cuarentena, únicamente el personal de cuidadores y veterinarios tiene acceso a la zona donde se encuentran los leones. Sin embargo, gracias a la 'cub cam', cualquier persona con acceso a internet puede seguir en vivo la evolución de los felinos a través de la página web del centro. Esta medida busca fomentar una mayor conciencia sobre las condiciones que atraviesan estos animales después de haber sido sometidos a condiciones deplorables en circos.
El restablecimiento de estos leones, víctimas de un pasado de negligencia en su cuidado y manejo, no es un proceso que se pueda reflejar fácilmente en una simple fotografía o video. AAP Primadomus ha decidido mostrar las diferentes etapas de su rehabilitación cotidiana, un proceso que abarca desde momentos de sufrimiento individual hasta el renacer de su deseo de vivir. Este esfuerzo refleja el compromiso de la organización para dar a estos animales el tiempo necesario para sanar sus traumas del pasado.
En el momento en que los leones llegaron a AAP en España, el equipo veterinario se enfrentó a una realidad preocupante. La mayoría de los felinos presentaba un peso por debajo de lo normal y padecía múltiples problemas de salud, que iban desde infecciones parasitarias hasta fracturas óseas que habían permanecido sin tratamiento. Se atribuye su estado de salud a una dieta deficiente y al mal manejo que sufrieron en sus antiguos hábitats, lo que ha ocasionado complicaciones en su desarrollo y debilitamiento estructural.
Esta situación pone de relieve una realidad innegable: el sufrimiento animal que se produce en el entorno de los circos, donde la rentabilidad económica es prioritaria sobre el bienestar de los seres vivos. Así, la prohibición del uso de animales salvajes en circos ha sido un objetivo fundamental para AAP en su labor a nivel internacional. En España, se dio un paso significativo con la aprobación en 2023 de la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, marcando un triunfo en la lucha por la defensa de estos nobles animales.
Mediante la 'cub cam', AAP aspira a generar un impacto positivo en la percepción pública respecto al bienestar de los animales exóticos y a resaltar el sufrimiento que aún padecen los animales salvajes en circos. Se espera que esta iniciativa no solo informe, sino también eduque y motive a la acción en pro de los derechos de los animales.
Los interesados pueden seguir la transmisión en directo durante el día a través del siguiente enlace: 'https://mail.aap.nl/e/851173/crias-leon-directo/gfngt/147624....'.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.