Transportes anticipa para el 16 de diciembre la reactivación de las líneas C1 y C2 de València afectadas por la dana.
Casi una semana antes de lo planificado, se han reactivado todas las circulaciones entre València y Gandia, así como entre València, Xàtiva y Moixent, marcando un avance significativo en la restauración de la red ferroviaria.
VALÈNCIA, 11 de diciembre. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido adelantar al 16 de diciembre la reanudación del servicio ferroviario en totalidad de las líneas C1 y C2 de Cercanías en València. Esta revelación fue hecha por el ministro Óscar Puente durante su intervención en el Congreso de los Diputados. A partir del próximo lunes, los usuarios podrán disfrutar nuevamente del tren para recorrer la línea que une València con Gandia (C1) y la que conecta València, Xàtiva y Moixent (C2), un trascendental logro en la restauración de la movilidad en la región, tras los estragos ocasionados por la reciente dana.
De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio, más de 52.000 pasajeros utilizan diariamente estas dos líneas. Con esta reapertura anticipada, la segunda línea C1 y C2, así como la C3 hasta Aldaia, se encontrarán “completamente operativas”, cumpliendo así con el cronograma fijado para el 22 de diciembre. Este avance se deberá al extraordinario trabajo del equipo de Adif, que ha estado laborando incansablemente, tanto de día como de noche, para reparar y reconstruir las infraestructuras ferroviarias afectadas por las inundaciones y la lluvia intensa.
En términos operativos, Renfe ha establecido un total de 69 circulaciones diarias de lunes a viernes y 39 los fines de semana para la línea C1 que va de València a Gandia, restaurando así las frecuencias que se ofrecían antes de la dana. En cuanto a la línea C2, que conecta València con Xàtiva y Moixent, se han programado 78 circulaciones diarias, y 66 durante los fines de semana, garantizando el servicio habitual para la temporada navideña. Cabe señalar que el servicio de autobús que iba complementando esta red se suspenderá por completo.
Además, se ha anunciado que este jueves se reactivará el servicio de tren en la línea C3, que va de València Sant Luis a Aldaia, y que desde el martes pasado comenzaron a operar los primeros trenes entre València y Catarroja, que forman parte del tramo común de las líneas C1 y C2. En suma, a partir del 16 de diciembre, se repondrán 31,2 kilómetros de la red ferroviaria, que incluye 7,6 km del tramo común entre Catarroja y Silla, más 23,6 km entre Silla y Alzira de la línea C2. Así, con esta incorporación se alcanzarán 274,6 km de líneas operativas que comprenden las líneas C1, C2, C3, C5 y C6.
Por otro lado, Adif continuará sus esfuerzos para reconstruir los 76,3 km de la línea C3 que une Aldaia y Utiel, la cual ha sufrido daños significativos a causa de la dana, incluyendo la destrucción de tres viaductos localizados en Cheste y Chiva, así como la elevación de la plataforma y la vía en varios tramos. Para mitigar los inconvenientes de esta situación, Renfe ha implementado un plan alternativo de transporte por carretera que conecta las estaciones de Aldaia, Buñol y Utiel con las estaciones intermedias afectadas por las interrupciones de servicio.
En cuanto a las labores realizadas por Adif hasta ahora, éstas han abarcado principalmente las tareas de limpieza y retiro de vehículos, lodos, escombros y cualquier material ajeno a la infraestructura ferroviaria que las inundaciones han dejado a su paso. Además, se han ejecutado tareas de desmontaje y elevación de la vía, excavación, remoción de balasto contaminado, acondicionamiento, nivelación y compactación de la plataforma, así como la instalación de manta geotextil, suministro y riego de balasto, montaje de la vía previamente levantada, y soldaduras que aseguran la integridad de la infraestructura.
Asimismo, también se han llevado a cabo trabajos de reparación en los postes de catenaria y la recuperación de sistemas electrónicos relacionados con los enclavamientos, señalización, circuitos de vía y los dispositivos de comunicación necesarios para el correcto funcionamiento del servicio ferroviario. Todo esto forma parte de un esfuerzo coordinado para devolver a la ciudadanía un servicio eficiente y seguro, en medio de las adversidades que han traído las recientes inclemencias climáticas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.