Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Un acusado de intento de asesinato amenaza a sus hijos desde la cárcel: "Vuestra vida será un infierno"

Un acusado de intento de asesinato amenaza a sus hijos desde la cárcel:

La víctima relata el acoso sistemático del acusado y dice que, tras la agresión, pidió llamar a sus hijos porque pensaba que se moría

VALÈNCIA, 13 May.

El hombre acusado de intentar asesinar a su expareja con un machete el 8 marzo de 2021 --Día de la Mujer-- en Massamagrell (Valencia), hasta que un vecino y su nueva pareja consiguieron detener las cuchilladas, envió una carta a los hijos de ella a los pocos días de entrar en prisión en la que les advertía: "Vuestra vida será un infierno, llegaré hasta las últimas consecuencias".

En el juicio que se sigue contra el hombre en la sección primera de la Audiencia de Valencia, se ha revelado que la mujer sufrió un constante acoso por parte de su ex pareja. A pesar de las advertencias y la violencia constante, el acusado se negó a declarar y se enfrenta a penas de hasta 18 años y once meses por asesinato en grado de tentativa, además de delitos de acoso y amenazas.

La víctima ha detallado el acoso sistemático al que fue sometida, a pesar de haber finalizado la relación con el acusado en 2019. A pesar de dejar claro que no quería mantener contacto, el hombre continuaba enviándole correos electrónicos, saboteando su coche y siembre vigilando su casa. Finalmente, el 8 de marzo de 2021, el agresor la atacó con un machete y la víctima pidió llamar a sus hijos creyendo que moriría en ese momento.

Ante esta situación, decidió presentar una denuncia por acoso y el día del ataque, mientras esperaba a su compañero de trabajo debajo de su casa, fue agredida por el acusado. Fue entonces cuando vecinos intervinieron para detener la agresión, que dejó a la mujer gravemente herida. En la declaración, la víctima expresó su temor hacia el agresor, quien incluso envió una carta a sus hijos amenazándolos.

Durante la sesión también declaró la actual pareja de la víctima, quien confirmó el acoso que sufría diariamente. Fue él quien aconsejó a la mujer denunciar. Cuando presenció el ataque, intervino junto a un vecino para detener al agresor, quien continuaba su ataque de manera violenta. La víctima tuvo que recibir asistencia médica urgente y tardó más de 100 días en recuperarse de las heridas.

A las puertas de la Ciudad de la Justicia se concentraron miembros de la Coordinadora Feminista de Valencia en solidaridad con la víctima. La coordinadora expresó su preocupación por la violencia machista y criticó la falta de acciones concretas por parte del Gobierno para prevenir y abordar este tipo de situaciones.

En este sentido, se lamentó la actitud frívola del Gobierno valenciano ante la violencia machista y se instó a tomar medidas concretas para proteger a las mujeres y sus hijos. La gravedad de este caso resalta la necesidad urgente de atajar la violencia de género en todas sus formas.