 
                                        VALÈNCIA, 29 de octubre. En el primer aniversario de la devastadora DANA que cobró la vida de 229 personas en la comunidad valenciana, las principales asociaciones de víctimas han reafirmado su compromiso de luchar por “la verdad, la justicia y la reparación” mientras enfrentan “el dolor de las ausencias”.
Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, ha calificado este día como “muy duro” en una entrevista con la Cadena Ser, expresando su profundo sufrimiento por las vidas perdidas y lo que ha provocado esa pérdida.
Álvarez no ha vacilado en criticar al 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, señalando que el responsable de esa tragedia sigue ocupando su puesto sin rendir cuentas un año después. Su comentario surge en el contexto del escaso contacto del dirigente valenciano con las asociaciones de afectados.
La presidenta destacó que, aunque Mazón realizó una llamada a las principales organizaciones unos días después de una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su comunicación fue insuficiente y tardía. Álvarez expresó su malestar por no haber tenido un diálogo directo con el 'president', quien delegó la conversación a otra persona en un momento en que ya habían interactuado con representantes de instituciones europeas.
Con crítica y descontento, resaltó su “estupor” ante la posible presencia de Mazón en el funeral de Estado programado para esa tarde. También afirmó que están dispuestos a reunirse con el próximo líder de la Generalitat, independientemente de su afiliación política.
La portavoz defendió la labor de la titular del Juzgado de Instrucción de Catarroja que investiga la gestión de la crisis, subrayando que esta cuenta con el respaldo de la Audiencia Provincial. Álvarez contestó a quienes cuestionan la imparcialidad de la jueza, enfatizando que su decisión no es solo suya, sino que cuenta con un respaldo judicial serio.
Finalmente, comparó su situación con la de los familiares de las víctimas del accidente de metro de València de 2006, quienes también enfrentaron un trato incómodo por parte de las autoridades. “Nos dicen que estamos politizadas, pero solo estamos pidiendo justicia”, declaró, recordando que su grupo reúne personas de diversas ideologías políticas.
Desde la Associació Víctimes DANA 29 octubre 2024, se hizo un llamado a través de las redes sociales, reconociendo que un año es un tiempo insuficiente para sanar un dolor de tal magnitud. El mensaje reiteró la necesidad de continuar luchando por las demandas de verdad, justicia y reparación.
Christian Lesaec, portavoz de la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud, compartió que este día es complicado para muchos que desean avanzar, pero también es un momento para recordar. Reconoció que el dolor no solo proviene de los eventos del 29 de octubre, sino también del sentimiento de abandono que sintieron al no ver el apoyo adecuado de las fuerzas de emergencia en el momento crítico tras la tragedia.
Lesaec criticó el desempeño de las administraciones, afirmando que ambos gobiernos, el central y el autonómico, no lograron estar a la altura en momentos cruciales. “No puede ser que se quedaran viendo quién respondía primero”, puntualizó.
Finalmente, hizo referencia a la necesidad de autocrítica por parte de las autoridades, citando como ejemplo la respuesta ante las lluvias recientes en la Comunidad Valenciana, señalando que en esta ocasión las alertas fueron enviadas con más anticipación, lo que indica una mejora respecto a la gestión del desastre de hace un año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.