Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Una crema para las molestias por radiación en pacientes oncológicos es probada con éxito por spin-off de la UMH.

Una crema para las molestias por radiación en pacientes oncológicos es probada con éxito por spin-off de la UMH.

La empresa Prospera Biotech, ubicada en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández en Elche (Alicante), ha concluido con éxito un estudio piloto que ha experimentado con una crema para reducir las molestias sensoriales provocadas por los tratamientos de radioterapia. A través de la formulación, el 100% de las pacientes oncológicas han confirmado sentir alivio.

La investigación se ha llevado a cabo en el Hospital Universitario de Elche, donde pacientes voluntarias han probado el producto con el objetivo de reducir las molestias derivadas de la radioterapia como el dolor, el ardor, la hipersensibilidad y el prurito. La fórmula, llamada PB07, se basa en la crema comercializada Oncapsisens que, mediante un principio activo que actúa por neuromodulación, combina diversos ingredientes que refuerzan la función barrera de la epidermis. El objetivo es modular la respuesta de los terminales nerviosos de la piel para reducir dolencias y picor y controlar los efectos secundarios.

La directora ejecutiva de Prospera Biotech, Marta García Escolano, ha señalado que la radioterapia es un componente esencial en el tratamiento contra el cáncer y casi el 50% de los pacientes con esta enfermedad recibe esta terapia en algún momento. Hasta el 95% de enfermos irradiados puede experimentar algún tipo de dermatitis por radiación (radiodermitis), lo que tiene un impacto negativo en su calidad de vida y en su estado emocional y puede incluso afectar su adherencia al tratamiento.

Carlos Ortega, responsable del Servicio de Radiooncología del Hospital General Universitario de Elche durante la realización del estudio, ha destacado que los resultados "muestran que la crema es segura y no tiene efectos adversos" en el cuidado del área de la piel afectada por la radiación.

Prospere Biotech, una spin-off promovida por el director del IDIBE-UMH, Antonio Ferrer, ha sido creada para aplicar las investigaciones sobre neuromodulación de la UMH en productos de salud y bienestar de las personas. Actualmente, la compañía tiene una ronda de financiación abierta a través de Capital Cell, con el objetivo de financiar ensayos de I+D y consolidar su modelo de negocio.