VALÈNCIA, 15 Oct. - La Concejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de València presentará la próxima semana los proyectos de las fallas municipales que se plantarán en marzo de 2024 en la plaza del Ayuntamiento. Esta presentación se realiza a cinco meses de la celebración de las semanas grandes de la fiesta y de la propia 'Plantà'.
El acto se llevará a cabo el miércoles 18 de octubre en el Salón de Cristal de la casa consistorial y contará con la presencia de los artistas de la falla municipal grande, Escif y Pere Baenas, y los del monumento infantil, José Luis Ceballos y Paco Sanabria, según han informado desde la Junta Central Fallera (JCF).
Marina Puche y Ceballos y Sanabria son los encargados de realizar la falla municipal infantil de 2024, según el acuerdo adoptado el pasado mes de abril por el jurado designado para este propósito, elegido por entidades falleras y artísticas.
Puche fue la primera mujer en diseñar una falla municipal el año pasado con 'Cardioversió valenciana', por lo que repite este año con la falla municipal infantil. Por su parte, para Ceballos y Sanabria, este será su cuarto año consecutivo y la 13ª vez que recibirán el encargo de plantar la falla infantil en la plaza del Ayuntamiento.
La falla de la València Capital Verde Europea 2024 será elaborada con materiales sostenibles, en línea con el proyecto. Además, el presupuesto de este año para la falla infantil alcanza los 33.231 euros.
El jurado estuvo compuesto por Tono Herrero Giménez, representante del Museu Valencià d'Etnologia; Rosa Maria Arranz Riquelme, en representación de la Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia; Marylèn Albentosa, representante del Teatre Escalante Centre d'Arts Escèniques; Sandra Figuerola, en representación de la Capitalidad Verde Europea; y David de Limón, en representación del Gremio de Artistas Falleros de València.
Por otro lado, Escif y Pere Baenas serán los encargados de realizar la falla municipal grande de 2024, que contará con el mayor presupuesto de la historia, alcanzando los 239.000 euros, un 10 por ciento más que el año anterior. El proyecto también contempla el uso de materiales sostenibles, ya que València será Capital Verde Europea en 2024.
El jurado en este caso estuvo formado por Carmen Sabater Orenes, representante de la Interagrupación de Fallas de València; Amparo Ordaz Ceballos, representante de la Federación de Fallas I+E; y José Luis Pérez Pont, director del Centre del Carme Cultura Contemporània. Completaron el jurado Arturo Català Benet, en representación de la Capitalidad Verde Europea; y Mar Piquer Muela, en representación del Gremio de Artistas Falleros de València.