El Ayuntamiento de València ha entregado los Honores y Distinciones del consistorio para este 2023, unos reconocimientos que se otorgan a valencianos "ilustres" que han contribuido a construir una "ciudad ideal", la "máxima seña de identidad". Esta entrega de premios coincide con los actos conmemorativos del 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana.
La alcaldesa, María José Catalá, ha elogiado a los galardonados, calificándolos de "gigantes" y aplaudiendo su "esfuerzo y legado" para hacer que València "brille más". Por su parte, los premiados han destacado su objetivo de "volar siempre alto", siguiendo el ejemplo del pintor valenciano Joaquín Sorolla.
Entre los reconocimientos otorgados este año, destaca la Medalla de Oro de la Ciudad a la Orquesta de València, y las Medallas de Plata y Bronce a las organizaciones humanitarias Bomberos sin Fronteras y Bombers Pel Món, respectivamente. Además, se ha nombrado Hijos e Hijas Predilectos a Carmen Calvo, Rafael Solaz, Pilar Mateo y José Arnau, este último de manera póstuma.
Otros reconocimientos incluyen el nombramiento de Hijos e Hijas Adoptivos de València a Nino Bravo (a título póstumo), Sole Giménez, Esmerado Castillo, Carlos San Juan, Eva Vizcarra, Julio Ciges (a título póstumo), Blanca Pons-Sorolla y Asunción Sánchez Abellán. Además, se ha nombrado Alcaldesa Honoraria, a título póstumo, a la exprimera edil del PP, Rita Barberá.
El acto de entrega de los premios se llevó a cabo en el Hemiciclo municipal y contó con la presencia de los concejales del equipo de gobierno y los miembros de la corporación municipal. También asistieron invitados como el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, la vicepresidenta segunda del Consell, Susana Camarero, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.
En representación de los premiados, Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor Joaquín Sorolla, expresó el "honor y placer" que supone para todos ellos recibir estos reconocimientos en el contexto del 9 d'Octubre. Destacó que València es una tierra acogedora y generosa y agradeció el legado de los valencianos ilustres que han contribuido a convertirla en una "ciudad ideal", la máxima seña de identidad de los valencianos.
Por su parte, María José Catalá felicitó y agradeció a los galardonados su esfuerzo, solidaridad y legado para hacer que València brille aún más. Destacó que la ciudad se hace más fuerte, sólida y robusta gracias a estos premios, y resaltó la importancia de los valencianos que han contribuido a convertirla en una referencia internacional. Catalá elogió a los premiados individualmente por sus méritos y expresó su admiración por ellos.
En resumen, estos reconocimientos del Ayuntamiento de València honran a valencianos ilustres que han contribuido a la construcción de una ciudad ideal y que representan la máxima seña de identidad de los valencianos. El acto de entrega de premios fue destacado por la presencia de autoridades y familiares de los galardonados, y contó con emotivos discursos que resaltaron el talento y esfuerzo de los premiados.