![València, quinta ciudad con más premios del Gordo de Navidad, 2023 trae suerte a Paiporta y Aldaia.](https://cronicavalencia.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIxNDE2MTkwN184MDAuanBn.webp)
En el contexto del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, la ciudad de València se destaca por ser la quinta en España que más veces ha logrado atrapar el ansiado 'Gordo', acumulando un total de 15 ocasiones a lo largo de la historia. En el año 2023, este emblemático premio ha beneficiado, entre otros, a las localidades de Paiporta y Aldaia, así como a otras zonas de la Comunidad Valenciana profundamente afectadas por la reciente dana que azotó la región el 29 de octubre.
Según la información provista por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), este ranking de agraciados también resalta a otros municipios valencianos como Alicante, que ha disfrutado del 'Gordo' en diez oportunidades; Manises, con siete; y Benidorm y Castelló de la Plana, ambos en cuatro ocasiones, evidenciando una notable presencia de suerte en esta parte del Levante español.
En comparación, Madrid se erige como la reina indiscutible en lo que se refiere al número de 'Gordos', habiendo cosechado un total de 84 premios desde que se inició este tradicional sorteo hace más de 200 años. El último de estos galardones se registró en 2023, sumando un nuevo capítulo a la rica historia de la capital española en este ámbito.
Barcelona se posiciona en segundo lugar, ya que la ciudad condal ha recibido el premio en 44 ocasiones desde su inicio en el año 1817. En años recientes, 2022 y 2023, también se registró la aparición del premio en esta emblemática ciudad, reafirmando su estatus como un lugar afortunado para los jugadores de lotería.
A continuación en la lista de ciudades agraciadas se encuentran Sevilla con 19 premios, Bilbao con 16, y València con sus 15. El listado sigue con Zaragoza (14) y Cádiz (13), mientras que otras localidades han tenido la fortuna de recibir el 'Gordo' en varias ocasiones a lo largo de la historia. Por ejemplo, Málaga ha obtenido el primer premio en doce ocasiones, y Granada, en once. Asimismo, Alicante acumula diez premios, y otros lugares como Santander y A Coruña lo han recibido nueve veces.
Además, en la lista de ciudades que han sido agraciadas con el 'Gordo', San Sebastián y Gijón se encuentran en el quinto lugar, con ocho premios cada una. Otras ciudades como Palma y Manises (en la Comunidad Valenciana) han acumulado siete. Cabe mencionar que localizaciones como Lugo, Murcia, Pamplona y Valladolid han recibido suerte en seis ocasiones; mientras que Albacete, Badajoz y diversos municipios madrileños y canarios aparecen en la lista con cinco premios.
El escenario se amplia aún más, dado que hay varias localidades que han visto al 'Gordo' llegar a su suelo en tres ocasiones. Ciudades como Santiago de Compostela, Elche, Torrevieja y varias canarias han sido testigos de esta fortuna.
En cuanto a la otra cara de la moneda, hay localidades que han tenido este privilegio en dos ocasiones, incluyendo a Vitoria, diversas localidades de Alicante, el Ejido en Almería, y varias ciudades en las comunidades de Asturias y Cataluña, destacando así la dispersión geográfica de la suerte a lo largo de España.
Finalmente, en un repaso a las ciudades capitales de provincia, se ha registrado que el primer premio ha caído una única vez en lugares como Girona, Toledo, y Jaén (en 2023), y en Guadalajara en 1970. Resulta interesante observar que, a pesar de que algunas capitales de provincia como Ávila y Tarragona siguen sin haber recibido este premio tan deseado, sí han tenido la buena fortuna de verlo en localidades más pequeñas de sus respectivas provincias. En cuanto a la ciudad autónoma de Melilla, ha tenido el infortunio de no haber sido agraciada en ninguna ocasión con el 'Gordo', el premio que está dotado con 400.000 euros al décimo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.