
En la tarde del pasado martes, miles de personas se reunieron en la plaza del Ayuntamiento de València para expresar su rechazo a la violencia que se vive en la Franja de Gaza y al asesinato de periodistas en esa región. La concentración se realizó para condenar lo que califican como un genocidio israelí contra el pueblo palestino, y para exigir al gobierno español que corte sus relaciones con Israel.
La manifestación fue organizada por el grupo Voces X Palestina y otras diez organizaciones que apoyan la causa palestina. Los asistentes levantaron pancartas que afirmaban que la verdad es el enemigo de Israel, en referencia al reciente ataque que cobró la vida de un equipo de periodistas de Al Jazeera en Gaza. La frase 'La verdad no se mata' sirvió como lema del evento.
Con banderas palestinas en mano, los participantes se agruparon alrededor de una pancarta central con la declaración 'Fin al genocidio, boicot a Israel'. Los lemas que resonaron durante la concentración incluían exigencias como 'Palestina libre' y 'Solo los terroristas matan periodistas', así como llamados a un alto al fuego.
Algunos asistentes portaron imágenes de los 238 periodistas que, según alegan, han sido asesinados por las fuerzas israelíes. Asimismo, se mostraron figuras influyentes de la política israelí con ilustraciones que hacían alusión a la violencia, reflejando la indignación general de los presentes.
El fundador de Voces X Palestina, Ahmed Hamdan, manifestó su pesar por la pérdida de destacados periodistas que han documentado el conflicto, afligidos por la falta de atención internacional al sufrimiento en Gaza. Hamdan denunció que España es el principal comprador de armas israelíes en Europa, lo que a su juicio contribuye a la violencia en la región.
Jorge Ramos, representante del movimiento BDS en País Valencià, enfatizó que lo que está ocurriendo con la prensa actualmente es un ataque sin precedentes en la historia, superando incluso la represión vista en conflictos anteriores. Ramos subrayó que hay un amplio clamor internacional para que las naciones y empresas tomen medidas en contra de Israel.
Al término de la protesta, los organizadores leyeron un manifiesto que denunciaba el intento de acallar las voces que revelan la realidad del conflicto, incluyendo extractos de una carta de un periodista asesinado que reflejaba su temor ante la posibilidad de perder su vida por contar la verdad.
Las organizaciones convocantes solicitaron al Gobierno de España que rompa relaciones diplomáticas y comerciales con lo que consideran un "estado genocida", así como un cese inmediato de la venta de armas. También pidieron que se adopten acciones concretas para frenar la ocupación de Gaza y que la comunidad internacional escuche sus demandas con urgencia.
Finalmente, hicieron un llamado a proteger a los periodistas en Gaza, enfatizando que no deben sufrir represalias por ejercer su labor y que la justicia debe prevalecer para todos aquellos que arriesgan sus vidas al informar sobre la realidad en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.