València solicita al Gobierno reconocer los Gay Games como evento de interés público excepcional

València solicita al Gobierno reconocer los Gay Games como evento de interés público excepcional

El Ayuntamiento de València ha votado una propuesta en la Comisión de Hacienda para solicitar al Gobierno de España la declaración de los Gay Games como un "acontecimiento público excepcional". Esta propuesta, respaldada por PP, Compromís y PSPV, y rechazada por Vox, incluye la asignación de una partida específica en los Presupuestos Generales del Estado para los años 2024, 2025 y 2026 con el fin de promover y desarrollar la competición.

Además, la Comisión de Hacienda también ha acordado solicitar el apoyo de Les Corts Valencianes y la Diputación de Valencia para que los Gay Games tengan trascendencia nacional e internacional.

Vox ha votado en contra de esta iniciativa argumentando que los juegos son "una invención del marxismo cultural, de la izquierda política y los defensores de la política identitaria que pretenden imponer ideas absolutistas sobre nuestra sociedad", según declaraciones de su portavoz en el consistorio, Juanma Badenas.

Según el comunicado del consistorio, los Gay Games son una de las competiciones deportivas y culturales más importantes del mundo, que se celebran cada cuatro años desde 1982 y promueven principios como la diversidad, la participación, la inclusión y la superación personal.

Los juegos están abiertos a la participación de cualquier persona sin importar su sexo, raza, origen étnico, discapacidad, orientación sexual o religión. Se prevé que se lleven a cabo en junio de 2026 y duren 10 días, con más de 37 deportes y 20 eventos culturales en diferentes barrios y distritos de València. Se espera la asistencia de entre 13,000 y 15,000 deportistas, cerca de 100,000 visitantes y un impacto turístico estimado de más de 100 millones de euros.

La declaración de los Gay Games como acontecimiento de interés público excepcional fomentaría la colaboración privada al proporcionar incentivos fiscales a las empresas valencianas que participen, según señala el consistorio.

El concejal socialista Borja Sanjuán ha afirmado que el PP se vio "obligado" a presentar la moción en la comisión debido a las "reticencias" de Vox, su socio de gobierno, a contemplar una partida presupuestaria para la organización de los juegos en 2026.

Desde Compromís, la concejala Lucía Beamud ha destacado que el impulso de su partido y del PSPV ha sido clave para que los Gay Games se celebren en València. Además, ha criticado la postura de PP-Vox y ha calificado al partido de Vox como "profundamente homófobo".

Por su parte, Vox ha justificado su voto en contra argumentando que la declaración de los juegos refuerza los axiomas de la política de identidad y la corrección política. El portavoz Juanma Badenas ha señalado que Vox apuesta por unos juegos para todos sin etiquetas o adjetivos que creen líneas divisivas en la sociedad.

En resumen, el Ayuntamiento de València ha votado a favor de solicitar al Gobierno la declaración de los Gay Games como acontecimiento público excepcional y asignar una partida presupuestaria para su promoción y desarrollo. Mientras que PP, Compromís y PSPV han respaldado la propuesta, Vox ha mostrado su rechazo argumentando que los juegos son una invención del marxismo cultural y de la izquierda política.

Tags

Categoría

C. Valenciana